Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previalunes 12 de mayo de 2014 - 14:30 CEST
La primera edición se celebrará este mes desde el 19 hasta el 22 de mayo. La segunda tendrá lugar desde el 23 al 27 de junio. Ambos cursos constarán de 20 horas de formación presencial y se podrán convalidar por 2 ECTS. La inscripción para el primero se podrá realizar hasta este jueves 15 de mayo a través de la sede electrónica de la Fundación.
Durante este mes de mayo y el próximo mes de junio se celebrarán dos nuevas ediciones de los cursos de certificación energética. Ambos llevan por nombre ‘Certificación Energética I’. El primero de ellos se celebrará este mes, desde el día 19 hasta el 22 de mayo. El segundo, en cambio, tendrá lugar desde el 23 al 27 de junio.
Estos dos nuevos cursos de certificación energética constarán de 20 horas de formación presencial y se podrán convalidar por 2 ECTS. Se llevarán a cabo en el aula 11 de la Fundación General de la ULL. Su precio será de 120 euros para el público en general y de 90 euros para comunidad universitaria, demandantes de empleo y alumnado de FP.
Estas acciones formativas están especialmente dirigidas a arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros y profesionales y estudiantes con formación afín a estas titulaciones. Para poder inscribirse en los cursos será indispensable que cada uno lleve su ordenador portátil, con los programas ce3x y climcan ya descargados, así como tener conocimientos en el manejo del ordenador y tener formación básica a nivel técnico en edificación.
Los objetivos que se pretenden conseguir son: conocer la normativa aplicable en general y los trámites previstos en nuestra Comunidad Autónoma, dominar el uso de la aplicación informática ce3x, aplicando los conceptos básicos y aplicar lo aprendido y desarrollar ejemplos prácticos a lo largo del curso.
La metodología que se empleará será mostrar en general el marco de aplicación y las herramientas a utilizar. Se utilizarán presentaciones con diapositivas y diagramas, esquemas, contenidos de texto. Además, se explicarán los temas correspondientes y se realizarán ejercicios prácticos sobre la teoría que se imparte. También se resolverán ejemplos propuestos por el ponente en las sesiones prácticas.
Para el curso de este mes de mayo, las personas interesadas en realizar la inscripción hasta este jueves 15 de mayo.
Comentarios recientes