Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previalunes 12 de mayo de 2014 - 11:37 CEST
En los últimos meses, el alumnado participante en el proyecto está realizando visitas a empresas e instituciones con el objetivo de que conozcan los diferentes perfiles profesionales. La última la realizó el IES El Médano a la empresa EWASTE el pasado miércoles 7 de mayo.
El proyecto ‘Acciones para el fomento de las vocaciones científicas y profesionales del alumnado de la isla de Tenerife’ continúa realizando actividades para fomentar el interés por la ciencia y las profesiones cualificadas entre el alumnado de secundaria, bachiller y formación profesional.
Así, la última visita que se ha realizado tuvo lugar el pasado miércoles 7 de mayo. El alumnado del IES El Médano conoció los diferentes perfiles profesionales que se requieren para trabajar en Ewaste.
La actividad comenzó con una visita en guagua por todo el complejo. Primero se realizó una introducción y evolución histórica del antiguo vertedero y luego se explicaron las normas de funcionamiento del vertedero. Durante la visita al complejo se pudo ver la entrada, con control de peso de camiones; la planta todo en uno, donde se deposita toda la basura del contenedor verde; la plata de productos voluminosos como colchones o todo tipo de muebles; la planta de obtención de sustancias bioestabilizadoras; la de obtención de biogás y la de envases.
Además, también se explicó al alumnado los distintos problemas generados por los vertederos como: la ocupación del suelo, las emisiones de gases a la atmósfera, los cambios en el medio ambiente y el poco espacio que hay para acumular más basura.
Más tarde, se visionaron varios vídeos explicativos sobre la actividad realizada por Ewaste. También se visitó el aula ambiental, donde se explicó la importancia de la movilidad sostenible, la energía renovable, el ahorro energético, el ciclo de residuos y los puntos limpios.
Durante los próximos meses, se continuarán realizando más visitas. De esta manera, se prevé que esta actividad puedan disfrutarla cerca de 375 alumnos/as. Algunas de las empresas a las que también se realizarán visitas serán: Celgán, Metropolitano de Tenerife, Montesano, Cajasiete, entre otras.
Es una iniciativa financiada por el Área de Educación, Juventud e Igualdad del Cabildo Insular de Tenerife. Organizado por los Vicerrectorados de Alumnado, e Investigación e Internacionalización de la Universidad de La Laguna, en colaboración con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, CIENCI@ULL.
Comentarios recientes