Una aplicación móvil para encontrar la ruta de la tapa los 365 días del año, ganadora del Startup Weekend Tenerife

lunes 24 de marzo de 2014 - 14:02 CET

A esta segunda edición del evento, celebrada en la Biblioteca e instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de La Laguna este fin de semana, acudieron más de 90 personas, entre organizadores, participantes, coaches y jurado.

Dtapapp”, una aplicación móvil para encontrar la ruta de la tapa durante los 365 días del año ha sido el proyecto galardonado con el primer premio en esta segunda edición del Startup Weekend Tenerife, celebrada este fin de semana en la biblioteca y aulas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de La Laguna. El evento ha reunido a de 60 participantes que han desarrollado seis ideas de negocio innovadoras en 54 horas.

Los equipos contaron con la participación de numerosos coaches como Carlos Blanco, fundador de Akamon, Grupo ITnet y Conector Startup Accelerator, que contribuyeron a definir, enfocar y reorientar los proyectos. En total, acudieron más de 90 personas, entre organizadores, participantes, coaches y jurado.

Entre los proyectos participantes ha habido una gran variedad de temáticas, creándose aplicaciones para comprar regalos, materializar la experiencia cultural a través de la modelación 3D e incluso el cierre de citas a través del móvil.

El segundo puesto ha sido para “Gifteapp, una aplicación que permite realizar compras de regalos para personas de tu círculo, y el tercer puesto ha recaído en “Gamehab, un juego que usa la cámara de cualquier dispositivo (sobre todo ordenadores portátiles y cámaras web) para tratar determinadas patologías, como el túnel carpiano. Asimismo, “Seiku”, una plataforma que trata de replicar el modelo de los libros de “Elige tu propia aventura” y permite descargar libros digitales en ese formato, con la posibilidad de crearlos, ha recibido el premio de los participantes del fin de semana y seleccionados por la Fundación INLEA  y su programa de acompañamiento y formación Linktostart. Gracias a ello, trabajarán en 2015 en las áreas de desarrollo que el programa ofrece y podrán tener la posibilidad de viajar en 2016 a San Francisco con el Programa IMAGINE becados por la Fundación INLEA.

Además, durante todo el fin de semana se contó con la colaboración de los mentores, que impartieron charlas sobre por los principales errores de los emprendedores a cargo de Carlos Blanco. Tanausú Cerdeña, habló sobre cómo desarrollar el modelo de negocio de los proyectos. Rafael Torres informó sobre la importancia del briefing y, finalmente Tanja Ovasca y Miguel de Vega impartieron una masterclass sobre el pitching.