Más de 300 personas asisten a un seminario del Premio Nobel de Medicina, Erwin Neher, en la Facultad de Medicina de la ULL

lunes 24 de marzo de 2014 - 10:17 CET

El seminario se celebró el pasado viernes 21 de marzo y fue organizado por la Facultad de Medicina en colaboración con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de La Laguna. La actividad estaba especialmente dirigida a alumnado de bachiller de diferentes centros de Tenerife.

El Premio Nobel de Medicina, Erwin Neher, impartió el pasado viernes 21 de marzo un seminario sobre la promoción de la investigación científica en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna. Esta actividad estuvo organizada por dicho centro académico, en colaboración con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de La Laguna. Durante la jornada estuvo acompañado por su mujer, la también científica Eva-Maria Neher.

La jornada, impartida totalmente en inglés, estaba especialmente dirigida a los alumnos de Ciencias de bachillerato. Así, al seminario acudieron más de 300 personas, entre el alumnado de bachiller, alumnado de Medicina de la ULL y personal investigador. La presentación corrió a cargo de Ricardo Borges Jurado, catedrático de Farmacología y Jefe de la Unidad de Farmacología en la Facultad de Medicina de la ULL. Borges explicó la importancia de Neher por sus “investigaciones sobre el conocimiento de la homeostasia del calcio intracelular y de los mecanismos de liberación de neurotransmisores”.

Asimismo, Erwin Neher habló sobre el hecho de ser científico y cómo llegar a serlo. También destacó la importancia de los jóvenes científicos que llevan a cabo proyectos innovadores en la actualidad en el Instituto Max Plank de la Universidad de Gotinga (Alemania), del que es director.

Más tarde, cedió el turno de palabra a Eva-Maria Neher, reputada científica, que apostó por incentivar a los jóvenes estudiantes para el estudio de las ciencias. Por ello, explicó el XLAB, el laboratorio experimental para jóvenes científicos, constituido en colaboración con la Universidad de Gotinga y el Instituto Max Plank, del que es directora desde su fundación en el año 2000.

Finalmente, la jornada concluyó con un turno de preguntas en el que los estudiantes preguntaron a ambos científicos sobre temas tan diversos como la situación de la ciencia en Alemania comparada con la de España, la investigación que le otorgó a Erwin el Premio Nobel de Medicina en 1991 y la situación de la mujer en la ciencia a Eva-Maria Neher. Tras esto, se produjo una ovación por parte del público asistente, se les otorgó una placa y un ramo de flores y se realizó una foto de familia en el exterior de la Escuela Técnica de Enfermería y Fisioterapia, lugar donde se realizó el seminario.