Cuatro tituladas en turismo por la ULL reciben la beca de movilidad Leonardo da Vinci con destino Irlanda

miércoles 19 de marzo de 2014 - 11:15 CET

Viajarán a Irlanda el próximo 22 de marzo dentro del proyecto Europe, a professional step from the Canary Islands  y realizarán prácticas en una empresa del sector durante dos meses. Antes de la salida, han recibido una formación lingüística y cultural intensiva del país.

El proyecto Leonardo da Vinci PLMEurope, a professional step from the Canary Islands que la Fundación General coordina durante el presente curso académico, está dirigido específicamente a las personas tituladas en Turismo por la Universidad de La Laguna. Así, las cuatro tituladas seleccionadas para para esta beca de movilidad con destino a Irlanda han firmado hoy los últimos documentos y partirán con destino a Cork (Irlanda) el próximo 22 de marzo. Este proyecto es posible gracias a la financiación de la Comisión Europea en el marco del programa Leonardo da Vinci.

Se trata de uno de los programas de aprendizaje permanente gestionado por el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE), que incluye una formación lingüística y cultural antes de la salida, una experiencia profesional de dos meses en una empresa del sector en Irlanda, y a la vuelta una fase de evaluación y reconocimiento de las competencias adquiridas.

En este sentido, Victoria, Carolina, María José y Sara, las beneficiarias de la beca, valoran de forma “muy positiva” la formación previa que han recibido. Victoria resalta que le ha parecido “de gran ayuda y fundamental”. Esta ha tenido una duración de dos semanas y fue enfocado en la técnica de educación no formal, con la que han aprendido “de una manera más didáctica y visual”. Según Carolina, esto las ayudó a “entender los objetivos del programa y conocer maneras de superación en el extranjero”.

También les ha sido de gran ayuda a la hora de afrontar esta experiencia, hablar con hablar con seleccionados que realizaron el mismo programa pero con destino Alemania, ya que les dieron consejos y les contaron algunos de las dificultades con los que podrían encontrarse. Esto les sirvió para “estar más preparadas mentalmente”, afirman las seleccionadas.

Asimismo, valoran la oportunidad de formar parte de este programa como “un privilegio”. Por ello, están seguras que “esta experiencia les hará crecer como personas y profesionales”. María José, además, espera “ofrecer a los clientes un buen servicio y mejorar más el idioma”. Victoria, ha destacado el respaldo de la Fundación General de la ULL y también el de sus compañeras, “un apoyo fundamental”.

El objetivo del proyecto Leonardo da Vinci es fomentar la movilidad transnacional de las seleccionadas, así como apoyarlas en actividades de formación general y de formación continua en la adquisición y uso de conocimientos, habilidades y cualificaciones con miras al desarrollo personal. Además, pretende aumentar el atractivo de la formación profesional y de la movilidad de las personas y facilitar la movilidad de trabajadores en formación. En esta misma línea, apoya las mejoras de la calidad e innovación de los sistemas, instituciones y prácticas de educación y formación profesional.