Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamartes 18 de marzo de 2014 - 10:10 CET
Gracias a la colaboración de un nuevo patrocinador, Tuguu, el precio de la inscripción se mantendrá en 30 euros. Se podrá realizar a través de la página web del evento hasta el próximo viernes. El evento se celebrará los días 21, 22 y 23 en la Biblioteca e instalaciones de la Escuela Técnica de Ingeniería Informática de la Universidad de La laguna y contará con la mentoría de importantes profesionales a escala nacional.
Esta nueva edición del Startup Weekend en Tenerife mantendrá abierto su periodo de inscripción hasta el próximo viernes. El precio será de 30 euros gracias a la colaboración de un nuevo patrocinador, Tuguu.
Así, la agenda de la segunda edición del Tenerife Startup Weekend se abrirá el viernes 21 de marzo con la charla inicial de Carlos Blanco, fundador de Akamon, Grupo ITnet y Conector Startup Accelerator, que será abierta y gratuita para cualquier persona que desee acudir, sin la obligación de estar inscrita. Seguirá con el intercambio de las ideas de los participantes, que intentarán captar miembros para sus equipos. El sábado y el domingo, 22 y 23 de marzo, estarán dedicados mayoritariamente a la construcción del producto; mientras que la última parte del domingo se destinará al feedback y la evaluación de los expertos, que determinarán cuáles son los tres mejores proyectos. El desarrollo íntegro del evento tendrá lugar en la Biblioteca e instalaciones de la Escuela Técnica de Ingeniería Informática de la Universidad de La laguna.
Este evento de un fin de semana concentrará a un grupo de participantes, desarrolladores, empresarios y a otros profesionales para llevar a cabo comunidades, empresas y proyectos en apenas 54 horas. Está especialmente dirigido a desarrolladores/programadores, diseñadores y personas con perfiles comerciales o financieros. Ellos formarán grupos de trabajo compuestos por entre 5 y 8 profesionales para llevar a cabo sus ideas de negocio. A lo largo de todo el fin de semana, los participantes deberán plantearse la meta de perfeccionar sus ideas de negocio, con la intención de alcanzar el reconocimiento del evento y posicionarse desde las primeras etapas como un modelo innovador e interesante para sus promotores y el entorno.
Algunos de los mentores que ofrecerán charlas serán: Carlos Blanco, fundador de Akamon, Grupo ITnet y Conector Startup Accelerator; Luis París, cofundador y CEO de Parclick.com; Tanja Ovaska y Miguel de Vega, fundadores de Dialective; y Rafa Torres, cofundador de Shoppiic y Technical Manager en Digital Noise.
Tenerife Startup Weekend cuenta con la Universidad de La Laguna, a través del Servicio de Biblioteca y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, y su Fundación General como principales sponsors. También colaboran y participan: el periódico El Día, el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT), Metropolitano de Tenerife, Blitz Coworking, Fonteide, Welovroi, Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Dorada, Instituto Tecnológico de Energías Renovables, Tenerife Coworking, Iombi, Instituto Astrofísico de Canarias, Altavista Ventures, Enbuscade.org y Coworking Normad.
Edición anterior
Uno de los proyectos surgidos de la anterior edición del Tenerife Startup Weekend es BonCarry, un servicio web gratuito ideado para poner en contacto a personas que viajan y a usuarios que necesitan enviar documentos, productos u objetos. Actualmente, ha superado varias fases de pruebas y sus promotores trabajan con la meta de crear una masa crítica de usuarios, además de seguir perfeccionando la plataforma atendiendo a las sugerencias de los mismos.
Comentarios recientes