El Taller de Iniciativas Empresariales de emprende.ull prepara a cincuenta y seis jóvenes universitarios para desarrollar sus ideas de negocio

miércoles 05 de marzo de 2014 - 10:19 CET

Este programa de fomento del emprendimiento entre los estudiantes y titulados universitarios de la ULL se encuentra en su cuarta sesión, en la que se realiza  la presentación inicial de los proyectos empresariales. La sexta edición de este programa de asesoramiento y formación empresarial de carácter gratuito se inició el pasado 30 de enero y concluirá el 16 de mayo.

El programa de apoyo al emprendimiento de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Emprende.ull, trabaja con cincuenta y seis jóvenes universitarios con el objetivo de apoyarlos en el proceso de realización de su propio modelo de negocio, asociado a una idea empresarial que pretenden poner en marcha. La actividad formativa está dividida en diez sesiones que se iniciaron el pasado 30 de enero y concluirán el próximo 16 de mayo. En este momento se encuentran trabajando en su cuarta sesión, centrada en el contraste de los modelos de negocio propuestos, así como en la presentación de los promotores iniciales y los proyectos empresariales.

El perfil del grupo de participantes está conformado por titulados y estudiantes universitarios, de entre 20 y 40 años, que pertenecen a las ramas de ciencias sociales, ingenierías y arquitectura o aparejadores. Así, durante el desarrollo de las sesiones han ido perfilando sus ideas de negocio y han surgido proyectos de diferentes sectores estratégicos, tales como: plataformas virtuales, aplicaciones móviles, servicios, venta online, comercios y hostelería.

El equipo técnico de Emprende.ull ha renovado su metodología de trabajo para adaptarse a las nuevas necesidades de los emprendedores. Con ello se pretende que al finalizar el ?Taller de Iniciativas Empresariales?, la totalidad de los alumnos participantes haya elaborado el plan de negocio de su iniciativa empresarial y, en caso de ser viable, den los pasos necesarios para su puesta en marcha. Para lograrlo se llevarán a cabo sesiones intensivas de carácter esencialmente práctico y tutorías de carácter grupal y específico para cada proyecto.

A través del itinerario formativo marcado, se combinarán las actividades grupales  y las tutorías individualizadas con la finalidad de ofrecer una orientación personalizada y la aplicación de los contenidos a cada proyecto en particular. También se contará con la participación de profesores universitarios, profesionales y empresariado de reconocido prestigio que enriquecerán los contenidos del curso con sus experiencias y conocimientos profesionales.