El proyecto Barrios por el Empleo y ASECU colaborarán para potenciar el acceso al empleo en los barrios de La Laguna

lunes 11 de noviembre de 2013 - 10:25 CET

El pasado 7 de noviembre se firmaba un convenio de colaboración a través de la Fundación General de la Universidad de La Laguna.

A corto plazo, se pretende activar una bolsa de empleo enfocada a la zona de La Cuesta, Taco, Finca España y Los Majuelos de cara a la campaña navideña

A través de un convenio firmado hoy por el gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Sergio Alonso, y Alejandro Conrado, presidente  de ASECU, Asociación Empresarial de las Zonas de La Cuesta, Taco, Finca España y Los Majuelos, el proyecto socio-comunitario Barrios por el Empleo contará con un nuevo socio para la generación de puestos de trabajo en esta zona del municipio de La Laguna. También estuvieron presentes en la rúbrica la gerente de ASECU, Ester Marrero, y Vicente Zapata, profesor de la ULL y director del proyecto.

Se pretende que a partir de ahora ambas entidades inicien una cooperación a través de la que se definirán acciones concretas siempre con el objetivo de dinamizar el tejido socioeconómico de la zona. Concretamente, ambas entidades colaborarán en la creación de un sistema de intermediación laboral que favorezca la relación entre las empresas asociadas a ASECU y las personas demandantes de empleo vinculadas a Barrios por el Empleo. En este sentido, se espera que se pueda activar una ‘bolsa de empleo’ en vistas a la inminente campaña comercial de Navidad.

Además, se realizarán labores de identificación y estudio de las necesidades formativas para el desarrollo del sector empresarial de la zona de La Cuesta, Taco, Finca España y Los Majuelos y ASECU favorecerá la implicación del empresariado asociado en la formación experiencial que se desarrolle en el marco de Barrios por el Empleo.

Barrios por el Empleo, mejora de la empleabilidad desde los propios vecinos

El proyecto Barrios por el Empleo cuenta ya con cuatro años de trayectoria, un tiempo en el que ha afianzado su metodología y en el que no ha dejado de crecer. Entre sus objetivos se cuentan el de conectar la demanda laboral con la oferta de trabajo que se genera en los barrios; mejorar las condiciones de empleabilidad de los demandantes de empleo; estimular la formación y la cualificación profesional entre los vecinos; realizar acompañamiento a los desempleados en su itinerario hacia el empleo o el autoempleo y optimizar los recursos del barrio y canalizar nuevos recursos desde el exterior.

Actualmente, cuenta con el apoyo de numerosas instituciones como el Ayuntamiento de La Laguna, la Universidad de La Laguna y su Fundación General o el Cabildo Insular de Tenerife.