La Fundación General y el colectivo 'Tenerife Maker' se alían para traer a Tenerife al sueco Erik Thorstensson

jueves 17 de octubre de 2013 - 13:09 CEST

Se realizará un taller de tres días partiendo de la experiencia en Suecia de los maker spaces y contando con la dinamización del emprendedor Erik Thorstensson. Se realizará los días 26, 27 y 28 de noviembre y la inscripción ya está abierta.

Los próximos días 26, 27 y 28 de noviembre se celebrará un encuentro entre amantes de la cultura maker de la Isla con el desarrollo de un taller dirigido por el ingeniero mecánico y diseñador industrial sueco Erik Thorstensson.

Thorstensson es uno de los fundadores de Creatables, una red de diseñadores y creativos que trabajan por el placer de hacer cosas y buscar soluciones sostenibles en los ámbitos de la educación, la fabricación y el reciclaje.

Creatables está colaborando con diferentes universidades y centros científicos de Europa para desarrollar un programa de educación en código abiertocon el que se fomente la filosofía `maker´ que, entre otros aspectos, pretende dar soluciones creativas a la producción de residuos, dentro de los colegios de todo el mundo. Esta iniciativa permite a los niños y niñas formar parte de la educación científica comprometiéndose y experimentando desde el diseño hasta la fabricación.

Erik Thorstensson está activo en el maker space de Escocolmo y participará en el próximo maker space de Gotemburgo. Además, tiene su propio maker space llamado `Fractal Factory´ en Gotemburgo.

Erik imparte conferencias y ha dado talleres a lo largo de muchos países. En este caso, expondrá su experiencia como emprendedor, de los espacios maker, de la cultura maker, pero sobre todo dinamizará el trabajo y la creación de prototipos, dando a conocer de forma especial sus métodos de trabajo con la troqueladora.

(Consulta el programa completo de los tres días de taller)

El taller, que se realizará en inglés, tiene un precio de 30 euros para miembros de Maker Space, socios de la Asociación de Diseñadores de Canarias, estudiantes de la Universidad y personas en situación de desempleo. Para el público en general el precio es de 50 euros por los tres días. Se expedirá un certificado de asistencia.

INSCRIPCIÓN AQUÍ

(Más información)