Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamiércoles 09 de octubre de 2013 - 16:09 CEST
Durante la mañana de hoy cerca de 1.500 jóvenes, estudiantes y egresados, participaron en el V Foro de Empleo de la Universidad de La Laguna. En esta edición, además, el Foro reunía a los representantes de más de 150 empresas que acogen estudiantes en prácticas o becas profesionales no laborales.
El evento arrancaba a las 9.30 horas en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna con la presencia del rector de la ULL, Eduardo Doménech, el director del Servicio Canario de Empleo (SCE), Alejandro Martín, y el consejero del Área de Empleo del Cabildo Insular, Efraín Medina.Este Foro se ha organizado bajo el programa del Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias, Cataliza, y con el apoyo del Cabildo Insular de Tenerife.
En el transcurso del acto inaugural se hizo especial hincapié en los logros alcanzados a través del Programa de prácticas Cataliza mediante el que 290 titulados canarios ya han tenido una experiencia profesional en empresas de la provincia, consiguiendo, aún sin haber finalizado el programa, 7 inserciones laborales. Además, se apuntó que a través de la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General, mantiene convenios de prácticas curriculares y extracurriculares con casi 600 empresas y entidades públicas, tramitándose más de 1000 prácticas en el último curso académico. En esta jornada se ha pretendido reconocer la labor de todos los responsables de las empresas y entidades de acogida que participan en algún programa de formación práctica dela Universidad de La Laguna. Para cerrar la inauguración los representantes de las empresas implicadas participaron en una `foto de familia´ en las escaleras de entrada del edificio central de la Universidad de La Laguna.
Asimismo, durante el desarrollo del Foro, el Cabildo Insular de Tenerife a través de FIFEDE presentó a los responsables de las empresas participantes, así como a los titulados y estudiantes, el Plan Insular de Empleo puesto en marcha recientemente, para apoyar la contratación laboral.
La segunda parte del Foro de Empleo se trasladaba a la Torre Profesor Agustín Arévalo donde los estudiantes pudieron asistir a alguno de los veintidós talleres formativos organizados. También se desarrollaron dieciséis encuentros con empresas e instituciones donde los jóvenes pudieron dialogar directamente con especialistas en recursos humanos para conocer de primera mano sus procedimientos de selección.
El Foro de Empleo concluía a las 14 horas con un balance muy positivo en cuanto a participación y calidad de los contenidos ofrecidos al alumnado.
Comentarios recientes