Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamartes 17 de septiembre de 2013 - 16:06 CEST
El Foro, dirigido a los jóvenes universitarios, contará con veinte talleres, diez encuentros con empresas y tres mesas de debate. Se celebrará el próximo 9 de octubre en el Campus Central de la Universidad de La Laguna.
La Universidad de La Laguna (ULL) y su Fundación General (FGULL) preparan la cuarta edición del Foro de Empleo Universitario, que tendrá lugar el miércoles 9 de octubre de 10 a 14 horas. Este evento se sitúa como la principal cita pública de fomento de la empleabilidad entre la comunidad universitaria de Santa Cruz de Tenerife.
Su objetivo es doble: por un lado poner en contacto a un nutrido grupo de empleadores del tejido empresarial canario con los universitarios y universitarias de la ULL. Para ello se contará con la participación de más de veinticinco empresas de diferentes ámbitos que representan la diversidad del tejido empresarial canario. Además, con su participación en este encuentro se intenta trasladar a la sociedad el compromiso entre instituciones y empresas con la generación de empleo entre el colectivo universitario.
Por otro lado, se pretende incitar al debate y la reflexión sobre la situación actual del acceso al empleo entre este grupo de jóvenes con formación superior. La intención es que la asistencia al Foro de Empleo sea de utilidad práctica para los jóvenes por lo que se ofrecerá una amplia oferta formativa estructurada a través de talleres y encuentros que tratarán de abordar un amplio número de temáticas relacionadas con el acceso al empleo. Las personas interesadas en participar en estos talleres deberán formalizar previamente su inscripción a través de la Sede Electrónica de la FGULL (www.fg.ull.es).
Una de las acciones novedosas de este Foro es la invitación pública a la presentación de un póster sobre ideas, trabajos e investigaciones relacionadas con la empleabilidad y la inserción laboral de los universitarios o sobre proyectos emprendedores. El contenido de los pósteres seleccionados se recogerá en un libro que se editará de forma posterior al Foro. El plazo para presentar estas propuestas finaliza el próximo 30 de septiembre.
El Foro de Empleo, con cinco años de trayectoria, es uno de los hitos del Programa Cataliza. Este programa, financiado por el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias, ofrece gratuitamente a la comunidad universitaria un conjunto de servicios destinados a mejorar sus posibilidades de inserción laboral y a acompañar y orientar a los y las jóvenes universitarios en el complejo camino de la búsqueda de empleo. La oferta la componen becas de inserción laboral para titulados y tituladas, orientación laboral personalizada, diversas actividades destinadas a mejorar las habilidades para la empleabilidad y acciones que ponen en contacto al empresariado canario con sus futuros profesionales. Entre estas últimas la más significativa es el Foro de Empleo Universitario que hoy se presenta.
Toda la información sobre los actos programados, encuentros y talleres está disponible en la dirección web http://fg.ull.es/foroempleo/.
Comentarios recientes