El proyecto Emprende.LaLaguna retoma su actividad

jueves 05 de septiembre de 2013 - 14:46 CEST

El próximo miércoles día 11 de septiembre tendrá lugar, en el antiguo Convento de Santo Domingo, la primera formación que se centrará en la generación de ideas empresariales y para la que está abierta la inscripción.

 

El Ayuntamiento de La Laguna y la Fundación General de la Universidad de La Laguna continúan con su colaboración en el proyecto Emprende.LaLaguna a través del que se profundizará en la dinamización del emprendimiento en el municipio. El rasgo distintivo de este proyecto será la particular metodología que se desarrollará, ya que se seguirá un modelo similar al puesto en marcha en la Universidad de La Laguna a través de la Unidad de Emprendimiento Universitario, Emprende.ull, y que tras más de cinco años de trayectoria ha consolidado su particular estilo en la formación de jóvenes emprendedores.

El objetivo del proyecto no es otro que aportar a los futuros negocios que desarrollen los ciudadanos del municipio un carácter innovador así como un aval de viabilidad técnica, económica y de mercado a través de una intensa formación en la que se primará la experiencia práctica. Las primeras acciones se engloban bajo la denominación “Cápsulas de Generación de Ideas Empresariales (CGIE)” y se dirigen básicamente a potenciales emprendedores que no tienen idea empresarial o que no saben por cuál decidirse. La primera ocasión para asistir a las mismas tendrá lugar el próximo día 11 en el  antiguo convento  de Santo Domingo. A continuación, se realizará en el Espacio Multifuncional El Tranvía en el barrio de La Cuesta el día 25 de septiembre y, por último, en el Centro Ciudadano Pérez Soto en El Cardonal el día 23 de octubre. Estas sesiones formativas tendrán un horario común, de 10 a 19 horas, planteadas como una jornada de trabajo intensiva que incluye un almuerzo de trabajo con el grupo participante y actividades de “trabajo de campo”, fuera del aula, en las que los participantes podrán poner en práctica lo aprendido. Las “Cápsulas” tienen un límite aproximado de veinte participantes y las inscripciones ya se encuentran disponibles a través de la web.

Los objetivos de esta primera fase del trabajo colectivo son el aprendizaje de la observación del entorno en busca de oportunidades y fomentar la creatividad y el pensamiento crítico. A estas sesiones le seguirán el “Laboratorio de Ideas Empresariales” y el “Taller de Iniciativas Empresariales”, un itinerario de formación completo con el que se partirá de una idea de negocio y se concluirá con un proyecto empresarial sólido que se presentará en un Foro público y ante un jurado.

Esta nueva fase de Emprende.LaLaguna se ha presentado hoy en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de La Laguna,con la presencia de la concejala de Juventud, Candelaria Díaz Cazorla, el gerente de la Fundación General Universidad de La Laguna, Sergio Alonso y Samuel Reyes, técnico coordinador del proyecto.