Abierta la matrícula para ITINERA, el servicio de orientación laboral para la comunidad universitaria de la ULL

lunes 02 de septiembre de 2013 - 15:10 CEST

Este proyecto de orientación laboral tiene como objetivo acompañar y asesorar a estudiantes y titulados/as universitarios en su proceso de inserción laboral. El programa abrió su matrícula desde el pasado 30 de agosto y se desarollará hasta el mes de diciembre.

El programa de orientación laboral ITINERA para el colectivo universitario de la Universidad de La Laguna abre un año más su matrícula y desarrollará su labor hasta el próximo mes de diciembre. Desde el pasado 30 de agosto se puede formalizar la matrícula y acceder al proyecto solicitando cita previa a través de la sede electrónica de la Fundación General de la Universidad de La LAguna y acudiendo de manera presencial a la Fundación o a las oficinas de empleo para ser derivados.

Los destinatarios finales a los que va dirigido este servicio son estudiantes o titulados/as universitarios/as de estudios medios o superiores de cualquier universidad pública o privada del territorio nacional o que, en su defecto, hayan homologado su título universitario al sistema educativo español, residentes en Canarias.

Además de esto, los beneficiarios deben cumplir los siguientes requisitos:

  •  Estar inscrito en el Servicio Canario de Empleo en situación de alta y en cualquiera de las siguientes situaciones administrativas: demandante de empleo (desempleado), demandante de servicios previos al empleo o mejora de empleo, siempre y cuando el trabajador esté contratado a tiempo parcial con una jornada que no supere las 15 horas a la semana y su sueldo no supere los 400 euros.
  •  Tener como máximo 30 años de edad o, en caso de ser mayores de 30 años, haber   cursado estudios universitarios dentro de los últimos cinco años.

Así, este programa está gestionado por la FGULL y enmarcado dentro del Plan Universitario de Empleo. Cuenta con la subvención del Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias y por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España. Con él se persigue mejorar la empleabilidad de los estudiantes y titulados/as universitarios, formándolos en habilidades y competencias para la búsqueda de empleo.

Además, el proceso de orientación será totalmente gratuito y ofrecerá una atención más personalizada, en función de sus estudios, características personales, aspiraciones profesionales, etc. Por ello, el equipo de orientadores de la Unidad de Orientación Laboral de la Fundación pondrá en marcha acciones a medida para cada persona.

La orientación para el empleo se desarrollará a través de las siguientes acciones de orientación, motivación y asesoramiento a los desempleados a fin de que se le elabore un itinerario personalizado cuyo cumplimiento debe ser supervisado por la entidad colaboradora:

  1. Entrevista personalizada para la obtención del diagnóstico de necesidades de orientación laboral y análisis del grado de empleabilidad. Sobre la base de esta entrevista inicial se diseñará, cuando proceda, un itinerario personalizado de inserción, consensuando con el demandante la planificación de las acciones para la mejora de su empleabilidad.
  2. Desarrollo de acciones grupales. Estas sesiones estarán integradas por término medio de 20 personas y tendrán una duración media de 60 minutos. Cada persona con itinerario personalizado de inserción recibirá por término medio 3 horas de orientación profesional grupal.
  3. Una vez acabado el itinerario, se volverá a concertar una entrevista individual para evaluar si se han cumplido los objetivos iniciales.

(Más información y matrícula aquí)