Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamiércoles 03 de julio de 2013 - 12:26 CEST
La III Feria de Cooperativas Escolares se celebró el pasado 23 de mayo en la plaza del Cristo de La Laguna y contó con la participación de quince colegios de toda la isla. A través del programa educativo Enseñar para Emprender, que impulsa esta iniciativa, han simulado la creación de una empresa cooperativa.
El proyecto educativo Enseñar para emprender, que está impulsado por la Fundación General de la Universidad de La Laguna con el apoyo de la Obra Social de “la Caixa” y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, tuvo su evento principal el pasado 23 de mayo en la plaza del Cristo de La Laguna, donde se celebró la III Feria de Cooperativas Escolares. En ella participaron más de 560 niños y niñas, de edades comprendidas entre los ocho y los doce años, pertenecientes a quince colegios de la zona metropolitana y sur de la isla. El objetivo era crear una empresa cooperativa, ofrecer al público sus productos y, más tarde, donar los beneficios obtenidos a una institución humanitaria u organización sin ánimo de lucro a su elección.
En esta edición se formaron veinte cooperativas, procedentes de los colegios participantes. Una importante novedad fue la participación del Centro de Educación Especial Hermano Pedro, para el que se adaptaron las actividades de forma que un grupo de menores con necesidades educativas especiales pueda participar en EPE. Por ello, durante el último mes de junio y tras la finalización de la feria, las cooperativas escolares han entregado los beneficios que recaudaron con sus productos durante la feria a las instituciones humanitarias y organizaciones que eligieron. Por ejemplo, el colegio Mayco School entregó sus donativos a Unicef y Médicos sin fronteras. A su vez, el CEIP Camino Largo cedió sus beneficios a Aldeas infantiles y a la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Tenerife (APANATE). Por su parte, el CEIP Puertito de Güimar, ofreció lo recaudado a la Cruz Roja. El CEIP Aguere y el CEIP Chimisay tampoco se han olvidado de la importancia que tienen los comedores sociales en el contexto de crisis actual, donando su recaudación a los comedores de San Juan y Padre Laraña, respectivamente.
Trabajo en equipo, iniciativa y fomento de la creatividad
A través del proyecto educativo Enseñar para Emprender, se simuló la creación de una cooperativa. En ese proceso, los escolares tuvieron que ponerse de acuerdo en los aspectos básicos: ámbito, nombre, imagen, productos, formas de producción, etc., siempre desde un punto de vista lúdico y divertido para ellos. Finalmente, en la feria del 23 de mayo conocieron las cooperativas de otros colegios y ofrecieron al público sus productos. La coordinación con los diferentes centros educativos fue posible gracias a la colaboración de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
Todo este itinerario se planteó para fomentar el espíritu emprendedor en edades tempranas y valores como el trabajo en equipo, la solidaridad o la igualdad. El objetivo era incluir la cultura emprendedora entre niños y niñas, promoviendo conductas y actitudes de colaboración, coordinación, superación de conflictos y asunción de problemas y responsabilidades.
Comentarios recientes