TF Innova convoca una nueva edición de los premios para proyectos empresariales innovadores

jueves 02 de mayo de 2013 - 13:40 CEST

La Corporación insular destinará 45.000 euros a este iniciativa, destinada a la creación de empresas de base tecnológica.

El Cabildo ha convocado una nueva edición de los premios TF Innova para la creación de empresas de base tecnológica (EBT) o intensivas en conocimiento, según acordó el Consejo de Gobierno insular en su última reunión. Las bases contemplan también la concesión de subvenciones a los galardonados para que puedan poner en marcha sus proyectos.

El consejero insular de Innovación, Antonio García Marichal, explica que con esta iniciativa el Cabildo pretende `impulsar la actividad innovadora y el desarrollo tecnológico de la Isla para que se generen posibilidades de empleo y desarrollo económico´.

Las ayudas previstas, que se enmarcan dentro del programa Tenerife Innova, consisten en un concurso-subvención con el que se apoyará a tres proyectos emprendedores de base tecnológica o intensivos en conocimiento. Se trata de empresas que utilizan de manera sistemática la investigación y el desarrollo tecnológico para ofrecer bienes o servicios, nuevos o mejorados, de alto valor añadido.

El presupuesto previsto para esta línea de subvención es de 45.000 euros, según especifican las bases de la convocatoria. El proyecto ganador recibirá como premio 10.000 euros mientras que el segundo y el tercero conseguirán 7.500 y 5.000 euros, respectivamente. 

García Marichal explica que las ayudas ?tratan también de incentivar la generación de nuevas empresas a través de subvenciones que permitan contribuir a hacer frente a los gastos asociados al comienzo de la actividad empresarial, por lo que los tres proyectos premiados recibirán la misma cuantía que el premio en concepto de subvención para este fin?.

Además, en caso de existir disponibilidad, los proyectos ganadores podrán instalarse en los viveros que posee el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife: InnovaParq ULL e InnovaParq Recinto Ferial.

Los proyectos que han conseguido lanzarse con este instrumento pertenecen a sectores diversos como el turismo, la educación, videojuegos o biotecnología, entre otros, todos ellos con un fuerte componente tecnológico como factor común.