Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaviernes 08 de junio de 2012 - 10:29 CEST
El encuentro tendrá lugar mañana de 9 a 15 horas, en el Recinto Ferial de Tenerife, y contará con la participación de especialistas en innovación tecnológica.
El Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, impulsado por el Cabildo de Tenerife, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias, la Universidad de La Laguna y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, ha organizado el Foro Transcrea Innovación 360º para la consolidación de empresas innovadoras de base tecnológica. Este encuentro, que tendrá lugar el próximo día 13 de junio, en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Santa Cruz de Tenerife, supone la culminación del trabajo realizado durante tres años para la puesta en marcha de una Red Transnacional, que facilite a los emprendedores las herramientas y conocimientos necesarios para la puesta en marcha de ideas de negocio innovadoras.
Todas las empresas y emprendedores interesados en la innovación y alcanzar el éxito en sus iniciativas tienen la oportunidad de asistir a las jornadas, que contarán con expertos que explicarán las claves de la innovación tecnológica y del I D i rentable en momentos de ajustes financieros. Este encuentro, abierto y de carácter gratuito, permitirá, por ejemplo, conocer la experiencia de casos de éxito, como el que presentará Víctor González, cofundador de la empresa española Next Limit Technologies, referente nacional e internacional en materia de innovación.
Madeira, Azores y Canarias se han unido a través de este proyecto, cofinanciado por los fondos FEDER, con cerca de un millón de euros de inversión, a través del Programa de Cooperación Transnacional 2007-2013, para contribuir a la definición de acciones que permitan la reactivación de la economía insular en momentos de crisis financiera mundial.
Las EBT (Empresas de Base Tecnológica) han sido definidas como empresas que utilizan de manera intensiva y sistemática la investigación y desarrollo tecnológico para ofrecer productos basados en el conocimiento y en la innovación tecnológica.
Comentarios recientes