Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamartes 07 de febrero de 2012 - 16:31 CET
En el acto intervinieron Sergio Alonso, Director Gerente de la FEULL, Jorge Martín Gutiérrez, Director de Secretariado de la Unidad de Docencia Virtual de la ULL y David Baute coordinador de los cursos a través de la empresa AUCREA
La Universidad de La Laguna, la Fundación Empresa Universidad de La Laguna (FEULL) y el programa “Profesionales digitales” coordinado por la Unidad de Docencia Virtual de la misma universidad han creado, en colaboración directa con la empresa Aula de Creación Audiovisual (AUCREA), el Espacio Universitario Audiovisual para, en palabras del Gerente de la FEULL, “ofrecer una respuesta a la necesidad de formación, producción y desarrollo en el ámbito audiovisual”. Con la idea de facilitar el aprendizaje del audiovisual como herramienta de trabajo este nuevo Espacio Universitario ofrece desde ahora una programación muy completa de cursos de iniciación y especialización encaminados a la capacitación de estudiantes, profesorado y profesionales para la creación de obras audiovisuales para el entorno profesional, las redes y los procesos de información y documentación de cualquier tipo de actividad.
El Gerente de la FEULL, Sergio Alonso, destacó en su intervención el carácter innovador de este programa formativo e invitó “a los estudiantes, los profesores y los profesionales interesados en este medio a participar activamente en el Espacio Universitario Audiovisual”.
Por su parte, el director de cine y coordinador de estos cursos, David Baute, intervino para decir que Aucrea “ha trabajado en la creación de este espacio porque la experiencia en el ámbito profesional ha revelado que hay un vacío en este tipo de formación no necesariamente enfocada hacia proyectos cinematográficos sino en el ámbito más concreto del audiovisual de usuario”. El del audiovisual es un lenguaje en el que hay que aprender a expresarse, y para ello se han diseñado unos cursos de iniciación y especialización que abarcan de modo integral todo el conjunto de saberes que lo componen, desde el guión a la iluminación, pasando por el montaje o la producción. Además, dijo, “se ha contado con los mejores profesionales de cada ámbito en Canarias, para garantizar una formación competente y de gran calidad.” Los cursos tienen dos modalidades, Cursos superiores universitarios de 125 horas y cursos de especialización de 20 horas. Entre los primeros destaca el curso de Audiovisual para el Aula, destinado al profesorado de primaria y secundaria, el de Banda Sonora, que estará coordinado por el compositor Diego Navarro, director de Fimucité, o el de Audiovisual Avanzado. Y en los de especialización se va a trabajar la posproducción de sonido y la posproducción de imagen.
El director de Secretariado de la Unidad de Docencia Virtual, Jorge Martín Gutiérrez destacó que el programa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio “Profesionales Digitales” del que la Universidad de La Laguna participa, ha permitido que la ULL se dote de las infraestructuras y los profesionales necesarios para abordar la formación en este tipo de tecnologías a los estudiantes y los profesores de la Universidad, “y estos medios se encuentran a disposición de este nuevo proyecto”.
El acto de presentación del Espacio Universitario Audiovisual se cerró con la firma del convenio entre la Fundación Empresa y Aucrea para el desarrollo de este nuevo programa formativo.
Comentarios recientes