Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaEl certamen, que se ha desarrollado desde el pasado martes, con sesiones dirigidas a estudiantes y al público general ponía su broche final el viernes [26 de mayo] con la proyección de los documentales “Islas Salvajes, las olvidadas del Atlántico” y “Gigantes de Aguas Profundas”.
El certamen se celebra desde el pasado martes con sesiones dirigidas a estudiantes y al público general. Hoy, a partir de las 18.30 horas, todas las personas interesadas en la divulgación científica podrán disfrutar de la proyección de “Islas Salvajes, las olvidadas del Atlántico” y de “Gigantes de Aguas Profundas” que se acerca a la conservación de zifios y calderones en las islas de Tenerife y El Hierro. Igualmente, se darán los premios del IV Concurso de Divulgación Científica Cienci@ULL.
Impulsores del Cambio les invita a la celebración del evento Canarias Under 35, a través del cual queremos apoyar el emprendimiento social joven en las Islas Canarias.
La iniciativa acerca este género a estudiantes de diversos niveles educativos acompañando las proyecciones de actividades didácticas, cuenta cuentos y juegos
También se dirige al público adulto que tendrá la oportunidad de disfrutar de una última sesión, de forma gratuita, mañana viernes [26 de mayo] en el Paraninfo universitario.
El Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna informa de que la quincuagésimo cuarta edición de su ciclo de conferencias Escépticos en el pub en Tenerife estará dedicada a la conmemoración del trigésimo aniversario de la presentación de Alternativa Racional a las Pseudociencias o ARP.
A partir de mañana [23 de mayo], escolares y ciudadanía en general podrán disfrutar de las quince piezas audiovisuales que abordan diversos aspectos de la investigación científica. Está organizada por la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación, y pretende acercar al gran público a este género, clave en la divulgación de la ciencia.
El vicepresidente socioeconómico del Cabildo, Efraín Medina, informó hoy jueves [día 18], en rueda de prensa, de la celebración de la séptima edición del Open Space Intercultural, que tiene lugar este sábado 20, entre las 10,00 y las 18,00 horas, en la plaza de San Isidro, en Granadilla de Abona. Se trata de un evento en el que colabora la Universidad de La Laguna, y que se lleva a cabo desde la iniciativa ‘Juntos en la misma dirección’ y el Observatorio de la inmigración de Tenerife, Obiten. Consiste en la disposición de un espacio abierto para la presentación de catorce ideas e iniciativas enfocadas al fomento de la interculturalidad con el objetivo de lograr apoyos para que se hagan realidad. Está previsto que asistan unas 250 personas de toda la Isla.
Cerca de quince piezas audiovisuales diferentes conformarán esta muestra documental, que se desarrollará a partir del próximo 23 de mayo. Es una de las actividades que formarán parte del Mes de la Ciencia y la Tecnología de La Laguna, organizado por el ayuntamiento lagunero y la ULL.
Un año más la ULL y la ULPGC, con la colaboración de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Innovación del Gobierno de Canarias, organizan esta iniciativa que reunirá a 120 jóvenes de todo el Archipiélago para vivir una experiencia única de acercamiento a la investigación científica de la mano del propio personal investigador.
Se trata de un curso 100% online que se desarrollará en las próximas semanas y es convalidable por 1 crédito ECTS.