Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaEn la tarde del pasado martes [6 de junio] tenía lugar la primera sesión de lo que serán dos meses de formación, asesoramiento y trabajo práctico para los catorce proyectos participantes. Se trata de proyectos de alto impacto tecnológico y con un fuerte carácter innovador a los que se prepara para acceder con garantías a aceleradoras nacionales de primer nivel.
Cataliza desde dentro: entrevista a Justa Ramos Hernández, directora financiera de Repuestos Doral y Daniel García González, titulado en Contabilidad y Finanzas por la ULL y alumno en prácticas del programa Cataliza de la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General.
A pesar de que desde hace décadas se han llevado a cabo numerosas acciones para conectar el mundo académico con el mercado laboral, articular una iniciativa que se ajuste por igual a las necesidades de los y las jóvenes que acaban de titularse y las empresas no es una tarea sencilla. Sin embargo, el programa Cataliza, que por tercer año consecutivo auspicia la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General , se ha convertido en una excelente herramienta al servicio de ambas partes, ya que proporciona experiencia laboral al alumnado universitario y personas cualificadas y con muchas ganas de aprender al sector empresarial tinerfeño.
Los días 19,20 y 21 de junio se desarrollarán tres nuevas píldoras en horario de tarde cuya inscripción ya está habilitada en la sede electrónica de la Fundación General. Son gratuitas y de carácter presencial.
Hoy arrancaba una nueva edición de este reconocido y popular programa de formación y asesoramiento de Emprende.ull, con el que se trabajan habilidades, competencias y herramientas necesarias para que puedan madurar y analizar la viabilidad de su idea de negocio o proyecto empresarial. El plazo de inscripción se amplía hasta el miércoles 7 de junio.
Con este acto, que se ha denominado ‘Liquida y Comparte’, se marca el cierre del proyecto educativo “Enseñar para Emprender” (EPE), a través del que niños y niñas de diversos centros de la Isla han simulado ser emprendedores, diseñando sus propias cooperativas escolares. Asistieron al mismo el rector de la Universidad de La Laguna, Antonio Martinón; el alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz; Efraín Medina, consejero Insular de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Socioeconómico y Fernando Berge Royo, presidente de la entidad financiera CajaSiete además de representantes de trece entidades sin ánimo de lucro.
‘Liquida y Comparte’ es el broche final que cierra el proyecto educativo “Enseñar para Emprender” (EPE), a través del que niños y niñas de diversos centros de la isla han simulado ser emprendedores, diseñando sus propias cooperativas escolares.
El acto de clausura se celebrará en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna el próximo 7 de junio a las 17:30 horas. Es de carácter gratuito y para todos los públicos.
Un programa de desarrollo profesional orientado a jóvenes cursantes de su último año de estudios o recién graduados, con el objetivo de enseñarles a desarrollar las herramientas necesarias para ingresar con éxito en el mercado laboral. El plazo se amplía hasta el domingo 4 de junio (inclusive).
Son de carácter gratuito y se desarrollarán los próximos días 1 y 6 de junio y son convalidables por créditos ECTS.
El Servicio de Orientación y Acompañamiento Laboral renueva su propuesta formativa, con formaciones prácticas y adaptadas a las necesidades actuales, dentro del Plan de Empleo de Educación Superior. Forman parte de un itinerario integral para facilitar el acceso al empleo, son gratuitos y se combinan con formación online.