A. Empleo


Gastos fiscalmente deducibles en el IRPF

Llega la primavera y con ella la declaración anual del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (en adelante IRPF). Todo empresario individual comienza a preparar la documentación necesaria para presentar su declaración. Los ingresos y los gastos se detallan en el modelo 100 arrojando un resultado contable que será susceptible de aplicación de...

El proyecto educativo Enseñar para Emprender celebra el permiso de ventas en el Ayuntamiento de Santa Cruz

La undécima edición del proyecto educativo, cooperativo y solidario “Enseñar Para Emprender” (EPE) celebró, en la jornada de hoy, martes 28 de mayo, el permiso de ventas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Un total de 160 escolares de 18 centros educativos han presenciado esta actividad. Se trata de...

Emprende.ull celebra una nueva Feria de cooperativas escolares en la isla de La Palma

Feria de Cooperativas Escolares en La Palma

El proyecto educativo, cooperativo y solidario “Enseñar Para Emprender” vivió  el pasado viernes 24 de mayo la celebración de la Feria de cooperativas escolares en La Plaza de España de Santa Cruz de La Palma. Un total de 47 escolares estuvieron presentes para vender productos elaborados a través de la economía social y circular. El…


Tramita de forma gratuita tu subvención de cuota 0 del Gobierno de Canarias con Emprende.ull

Desde el 1 de enero de 2023, las personas que causen alta inicial en el Régimen de personas autónomas pueden solicitar la aplicación de una cuota reducida (tarifa plana) de 80 euros mensuales durante los primeros 12 meses de actividad, en el momento de tramitar el alta como persona autónoma, siempre y cuando la persona...

Abierto el plazo para la solicitud de subvenciones dirigidas a financiar proyectos de autónomos y empresas del sector turístico

En un momento en el que el sector turístico se enfrenta a desafíos significativos, el Gobierno de Canarias, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, publicó 1 de abril de 2024, en el Boletín Oficial de Canarias las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones...

Emprende.ull presenta la primera edición del proyecto Prototipando Para Emprender

El Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo, del Servicio Canario de Empleo y la Fundación General Universitaria de La Laguna, presenta la primera edición del proyecto “Prototipando Para Emprender”, una iniciativa y apuesta firme por apoyar, fomentar y potenciar el emprendimiento y la innovación en Canarias. Un total de 12 personas...

El proyecto Enseñar para Emprender lleva a cabo 87 talleres en los centros educativos

El proyecto Enseñar para Emprender (EPE) de la Fundación General de la Universidad de La Laguna ha desarrollado en el curso escolar 2023/2024 un total de 87 talleres en 50 centros educativos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. La iniciativa ha sido ejecutada por la Agencia Universitaria de Empleo de la Fundación General…


500 estudiantes del proyecto Enseñar Para Emprender visitarán las oficinas de Cajasiete

La entidad bancaria Cajasiete ha colaborado en varias ediciones del proyecto “Enseñar para Emprender” a través de la propuesta de Visita Cajasiete. El proyecto Enseñar para Emprender (EPE) de la Fundación General de la Universidad de La Laguna ha puesto en marcha, en su onceava edición,la iniciativa de formación junto a la Cooperativa de Crédito…


Cabildo y Universidad de La Laguna se unen con el programa Capacita para mejorar la empleabilidad de los jóvenes

El Cabildo de Tenerife presentó el viernes, 5 de abril, una nueva edición del proyecto Capacita, cuyo objetivo es impulsar la empleabilidad y que beneficiará a 800 personas con unas 1.600 horas de formación y 65 acciones formativas.  En el acto han estado presentes el consejero de Empleo y Educación del Cabildo de Tenerife, Efraín…


La docencia compartida en el Proyecto “Enseñar para Emprender” como referente de inclusión

La docencia compartida es la mejor medida para atender la diversidad y dar respuesta a la inclusión educativa, con lo cuál se incrementa la calidad, se complementan competencias y conocimientos. Se reparte el liderazgo en la cooperativa educativa y se democratiza el aula, con lo que favorecemos el éxito de todo el alumnado, especialmente de...

Página anterior Página siguiente