La Agencia Universitaria de Empleo impulsa las jornadas “Proyecto Tu Futuro” para fomentar la empleabilidad y el emprendimiento en la Universidad de La Laguna

viernes 31 de octubre de 2025 - 10:36 WET

La Agencia Universitaria de Empleo de la Fundación General de la Universidad de La Laguna organiza los días 6 y 7 de noviembre las jornadas “Proyecto Tu Futuro”, un espacio de encuentro destinado a potenciar la empleabilidad, las prácticas profesionales y el emprendimiento del alumnado y egresados.

El programa incluye talleres formativos para mejorar la inserción laboral, un foro de emprendimiento en el que se presentarán ocho proyectos de la comunidad emprendedora participante, y diversas actividades con empresas, expertos y programas universitarios como Capacita y Emprende.ull, que se desarrollarán en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo.

El 6 de noviembre arrancará con un encuentro especializado titulado “Conceptualización de los indicadores de empleabilidad: Una aproximación desde la perspectiva de los ranking universitarios”, dirigido a técnicos de calidad, orientadores laborales, agentes de desarrollo local y profesorado universitario responsable de títulos. La sesión, que se celebrará de 10:00 a 11:00 horas, permitirá analizar cómo los indicadores de empleabilidad se relacionan con los rankings universitarios y sus implicaciones en la formación académica. Un encuentro es clave para entender cómo medir y mejorar la empleabilidad de nuestro alumnado, conectando la formación universitaria con las demandas reales del mercado laboral. 

Ese mismo día, en sesión vespertina, se desarrollará la jornada de puertas abiertas de prácticas externas en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, dirigida a alumnado de último año de los grados de Periodismo, Trabajo Social, Sociología y Antropología. La iniciativa, organizada en colaboración con el proyecto Capacita, permitirá a los estudiantes conocer oportunidades de prácticas en empresas y participar en encuentros sectoriales en aula, fortaleciendo la conexión entre formación académica y mercado laboral. La entrada es libre para personas interesadas.

En la jornada del 7 de noviembre tendrá lugar la celebración del Foro de empleo y emprendimiento en el hall de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, de 9:00 a 14:00 horas, y combina talleres prácticos, presentaciones de proyectos y actividades de networking con empresas. La inauguración contará con la intervención de autoridades como Efraín Medina Hernández, Consejero Insular de Empleo, Educación y Juventud del Cabildo de Tenerife; Francisco García Rodríguez, Rector Magnífico de la ULL; y Julio Brito Santana, Director Gerente de la Fundación General universitaria. 

Talleres gratuitos orientados a la comunidad universitaria

Durante esta sesión se impartirán siete talleres formativos dirigidos al alumnado y egresado de la Universidad de La Laguna. Puedes formalizar tu inscripción gratuita a través de este enlace.

  • “Primeros pasos en la inserción laboral” – Luis Arocha (Clece)
  • “Dinámica de selección” – Tania Manescau (EAVE)
  • “¿Y si el puerto fuera tu próximo destino profesional?” – Maite Salazar (Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife)
  • “Tu primer sí laboral empieza aquí” – Marina Rodríguez (Iplan Gestión Integral)
  • “Trabajar en finanzas” – Dácil González (CajaSiete)
  • “La Brújula del Talento”Mónica Yballa González (experta en desarrollo del talento, docente e investigadora de la ULL)
  • “¿Cómo emprender desde la ULL?”Moisés Barreto (Técnico del servicio de emprendimiento de la ULL)

El programa incluye además el show “Cajón Desastre” de Adri&Rod y la presentación de proyectos de emprendimiento, marcando la finalización del programa integral diseñado para impulsar el autoempleo y el emprendimiento. Este servicio ofrece asesoramiento individualizado, análisis de modelos de negocio, definición de propuestas de valor, análisis económico-financiero y formación específica, además de información sobre ayudas y apoyo en la tramitación de los proyectos.

Comunidad emprendedora participante

Durante el evento, que contará con la apertura por parte de Ilma. Sra. Dña. Isabel León Villalobos, VIceconsejera de Empleo, se presentarán ocho proyectos seleccionados como ejemplo de las distintas etapas de desarrollo emprendedor:

  • Dámaris Ramírez y Marina Rodríguez – Aura Events: Agencia de diseño de eventos y celebraciones, con cabina photocall, Glitter & Neon Bar y fotomatón vintage.
  • Silvia María Santana: Nutricionista y dietista, combina ciencia y salud para el bienestar de la comunidad.
  • Carla Trujillo Acosta – TruCare Dermoesthetic: Proyecto de dermatología y dermoestética centrado en la atención personalizada y la evidencia científica. 
  • Juan Aday Siverio y Tomás De Armas – Visual Novel Universe: Plataforma para crear y publicar novelas visuales sin necesidad de programar.
  • Ilenia Carballo Díaz – Norcoma: Agencia de comunicación, marketing y branding, especializada en fortalecer negocios locales en el norte de Tenerife.
  • Patricia y Alejandro Dorta Carvajal – Almavía: Proyecto de atención integral a personas mayores y dependientes, con cuidados personalizados y estimulación cognitiva.
  • Yaiza Cabrera Villoslada – Psicóloga: Especializada en procesos de cambio y desarrollo personal. Aborda la  gestión emocional, ansiedad y  duelo, desde un enfoque cercano y profesional ofreciendo atención presencial y online, priorizando la accesibilidad al servicio. 
  • Daida Mascaro FredrikssonTheis Vine: Experta en vinos, ofrece asesoramiento personalizado y experiencias de degustación, acercando al público a los vinos premium.

El foro no solo reconoce el esfuerzo de los participantes, sino que reafirma el compromiso de la universidad con el ecosistema emprendedor y el autoempleo como motor de innovación y desarrollo socioeconómico”, destaca Jorge Padrón, como presentador del acto.

Entre las empresas participantes se encuentran: Autoridad Portuaria Santa Cruz de Tenerife, Iplan Gestión Integral, Canatec 35, Clece, Inserta-Fundación ONCE, Lafuente Asesores, Mapfre, EAVE, CajaSiete, Hovima Hotels, Generación Veintiuno, Atlántica Handling, Instituto Astrofísico de Canarias y Disa, reforzando la conexión entre el alumnado y el tejido empresarial de Canarias.

Con las jornadas “Proyecto Tu Futuro”, la Universidad de La Laguna reafirma su compromiso con la empleabilidad, el emprendimiento y la innovación, impulsando el desarrollo profesional y socioeconómico en Canarias. Este evento forma parte del programa Capacita, una acción formativa subvencionada por el Cabildo de Tenerife y financiada por el MEDI-FDCAN, que fortalece las oportunidades de formación y acompañamiento para el alumnado y egresados de la institución académica lagunera.

 

¿Difundes?