Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamiércoles 08 de octubre de 2025 - 11:17 WEST
Las personas beneficiarias de estas ayudas proceden de Cabo Verde, Senegal, Mauritania, Marruecos, Ghana, Costa de Marfil, Gambia, Guinea Ecuatorial, Togo y Benín, países prioritarios en la estrategia de cooperación del Archipiélago. El requisito del dominio del español garantiza su plena integración en los programas académicos.
La oferta formativa fue amplia y estratégica. Incluyó desde el máster en Relaciones Hispano-Africanas, impartido en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, hasta programas punteros en biomedicina, ciberseguridad, seguridad alimentaria, oceanografía, turismo y desarrollo regional, en la Universidad de La Laguna. En el reparto de plazas, esta última acogió a seis beneficiarios, originarios de Cabo Verde y Benin, consolidando su papel como referente en la formación superior de estudiantes africanos.
Para agilizar la gestión y garantizar la eficacia, el Gobierno de Canarias confió la tramitación a dos entidades colaboradoras: la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas y la Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna. Ambas instituciones acompañaron a las personas beneficiarias en su integración académica y en la administración de dichas ayudas.
Más allá de las cifras, este programa refleja una apuesta por la cooperación académica y cultural. Cada estudiante becado se convierte en un puente entre África y Canarias, llevando consigo no solo conocimientos especializados, sino también la experiencia de un intercambio humano y cultural que fortalece las relaciones entre ambas orillas del Atlántico.
Con estas becas, el Gobierno de Canarias no solo respaldó la formación de jóvenes talentos africanos, sino que también consolidó un espacio común de desarrollo, innovación y cooperación internacional. En definitiva, unas ayudas que potencian el talento del estudiantado africano y que enriquecen y fortalecen el tejido empresarial del continente africano