Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaviernes 19 de septiembre de 2025 - 10:58 WEST
El programa Ingenia celebró esta semana un encuentro entre los equipos participantes de su sexta edición y representantes del Cabildo de Tenerife, entidad financiadora del proyecto. La cita sirvió para conocer el estado actual de las iniciativas en marcha, compartir los avances alcanzados y explorar nuevas vías de apoyo para garantizar su continuidad.
En el acto participaron Julio Brito, gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna; Cintia Hernández, directora del Vicerrectorado de Sostenibilidad e Infraestructura de la ULL; Juan Antonio Rodríguez, director académico de Ingenia; el equipo técnico del programa; Efraín Medina, consejero insular de Empleo, Educación y Juventud; y Jorge González, jefe de Servicio del Cabildo.
Los proyectos presentados en el encuentro reflejaron la diversidad y el impacto social de Ingenia. Pequeños Guardianes, explicó sus acciones para acercar a la infancia en riesgo de exclusión a la naturaleza, fomentando valores de respeto ambiental y convivencia.
Por su parte, CoralCheck presentó su labor de protección de los corales, combinando ciencia, educación y turismo sostenible para concienciar sobre la importancia de los ecosistemas marinos. Desde una perspectiva de género, el proyecto Herencia y Futuro: Mujeres en la Pesca Artesanal reivindicó el papel de las mujeres en este sector tradicional, visibilizando sus aportaciones históricas y actuales.
La Asociación Númidas dio a conocer sus iniciativas para promover la inclusión activa de personas inmigrantes en Tenerife a través de la educación y la participación comunitaria. En el ámbito de la sostenibilidad agrícola, SIGRA explicó cómo transforma los residuos agrícolas en abonos ecológicos, ofreciendo alternativas respetuosas con el medio ambiente. Finalmente, BlueFlow mostró sus avances en el desarrollo de sistemas acuapónicos domésticos, que integran la producción de peces y plantas en un mismo circuito sostenible y accesible para los hogares.
Además, se presentaron otros proyectos de Ingenia como Innovasolar, que busca ofrecer calefacción ecológica y gratuita en el aula del CFGM de Instalaciones Frigoríficas y Climatización del IES Sabino Berthelot; Cárgate en Verde, que promueve la movilidad sostenible en el IES Güímar mediante un espacio seguro para aparcar y cargar patinetes eléctricos; Empoderamiento Digital, orientado a reducir la brecha digital entre las personas mayores de Las Galletas y Arona; y Comer Bien, Vivir Mejor, que fomenta hábitos saludables en familias de Tenerife para combatir la obesidad infantil a través de talleres educativos y materiales accesibles
Durante la sesión, cada equipo expuso los progresos obtenidos, los retos alcanzados y las necesidades que enfrentan, planteando también posibles líneas de continuidad. En este sentido, el Cabildo de Tenerife se comprometió a respaldar estas iniciativas para favorecer su consolidación y crecimiento.
Este encuentro se enmarca dentro de las últimas acciones de la sexta edición de Ingenia, un programa que impulsa la innovación y el emprendimiento en el ámbito universitario y preuniversitario. La iniciativa es promovida por el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de La Laguna y gestionada por su Fundación.