Santa Cruz de La Palma acoge por segundo año consecutivo la Feria de Cooperativas Escolares del proyecto Enseñar para Emprender

viernes 23 de mayo de 2025 - 11:27 WEST

Este viernes 23 de mayo, la calle O´Daly,  frente a la Plaza de la Pérgola ha sido nuevamente el punto de encuentro para la celebración de la Feria de Cooperativas Escolares del proyecto educativo Enseñar para Emprender. Este evento, que ya se ha consolidado como una cita anual en el municipio, ha reunido alrededor de 50 escolares y docentes de dos centros educativos.

Durante la jornada, el alumnado participante presentó el trabajo realizado a lo largo del curso escolar mediante la simulación de cooperativas escolares, una metodología que les ha permitido aprender sobre emprendimiento, trabajo en equipo, responsabilidad y toma de decisiones a través de la creación de productos que serán ofrecidos al público en la feria.

Las dos cooperativas escolares que han estado presentes en el evento han sido constituidas por los propios alumnos y alumnas de los centros CEIP Jedey  e IES Eusebio Barreto, quienes han asumido distintos roles dentro de la organización y gestión de sus iniciativas emprendedoras.

Esta feria no solo ha supuesto una oportunidad para que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos y habilidades, sino que también fortalece el vínculo entre la comunidad educativa y el entorno local, promoviendo una cultura emprendedora desde edades tempranas.

Asistieron a la feria de cooperativas D. Asier Antona, alcalde de Santa Cruz de La Palma, D. Basilio de León, director de La Agencia Universitaria de Empleo y Anibal Álvarez Rguez, director de zona de la entidad bancaria Cajasiete, quienes pudieron conocer de cerca el trabajo del alumnado, compartir impresiones y valorar el impacto positivo de este tipo de experiencias educativas, que no solo potencian habilidades emprendedoras, sino que también generan una mayor implicación entre la escuela y su entorno social.

Con esta segunda edición consecutiva en la isla de La Palma, la feria refuerza su papel como espacio de aprendizaje activo, celebración del talento joven y compromiso con una educación que prepara para el futuro.

¿Difundes?