‘Juntas En la misma dirección’ muestra en Granadilla Convive algunas claves para favorecer la convivencia intercultural

martes 20 de mayo de 2025 - 12:33 WEST

Los grupos de participación de la estrategia muestran su labor e invitan a la sociedad tinerfeña a intervenir en el proceso de fortalecimiento de la convivencia en la isla. 

‘Juntas En la misma dirección’ ha participado en la jornada comunitaria Granadilla Convive, celebrada en la plaza de la Cultura de San Isidro, alrededor de una muestra de tradiciones y gastronomía que resaltan el carácter multicultural del municipio. También se han desarrollado diversos diálogos con personas con distintas experiencias migratorias, radio en directo, actuaciones musicales, etc. Con todo, lo fundamental del evento ha sido el encuentro y la relación entre las muchas personas que se acercaron al recinto festivo, cuya actividad se extendió entre las 11.00 y las 21.00 horas.

Los grupos de participación fueron protagonistas del desarrollo y presentación del proyecto ‘Juntas En la misma dirección’, la estrategia insular de Tenerife para la gestión de la diversidad y la promoción de la convivencia desde una mirada intercultural. De hecho, su presencia en Granadilla Convive viene de la mano de la colaboración que se ha establecido con su Ayuntamiento a partir del desarrollo de ‘Tenerife vive Diversidad’, el marco estratégico insular de convivencia intercultural, que se expresa en el municipio sobre todo a través del trabajo realizado en los centros de educación secundaria.

Aparte de la presencia de personas representantes de grupos de trabajo como ‘Estrategia Tenerife Antirrumores’, ‘Participación Social’ y ‘Diálogo Interreligioso de Tenerife’,  la intervención de ‘Juntas En la misma dirección’ asimismo se centró en la propuesta de un modelo de ruta o paseo para conocer la diversidad cultural de localidades como San Isidro, con la finalidad de mejorar la comprensión de su carácter multicultural. En este caso, profundizando en los cambios que se han producido en esta parte del sur de Tenerife durante las décadas centrales del siglo XX, con la mejora de las comunicaciones, la llegada del agua y la extensión de los cultivos de exportación, las primeras experiencias turísticas, procesos que favorecen la inmigración en sus distintas formas. 

Asimismo, los grupos de trabajo participaron en una mesa redonda centrada en el sentir de las personas migrantes presentes en la isla, en la que compartieron sus experiencias en primera persona y leyeron un fragmento del poema ‘La maleta’ del escritor canario Pedro Lezcano. Como cierre, se realizó una dinámica de ‘speed-chat intercultural’, en la que, a partir de tres preguntas al azar, las personas participantes reflexionaron sobre la participación social y la diversidad.

La consejera insular de Acción Social, Participación Ciudadana, Voluntariado e Inclusión del Cabildo de Tenerife, Águeda Fumero, destacó “la importancia de participar en este tipo de encuentros, que visibilizan las oportunidades que tiene la sociedad tinerfeña para construir una comunidad más inclusiva y cohesionada, aprovechando además el valor de su diversidad cultural”. La consejera subrayó también “el caudal de recursos que se han consolidado a través de ‘Juntas En la misma dirección’ a lo largo del tiempo, y que el Cabildo seguirá poniendo al alcance de toda la ciudadanía”.

Por su parte, el director del proyecto y profesor de la Universidad de La Laguna, Vicente Zapata, valoró “el interés de participar activamente en espacios abiertos a la ciudadanía, que favorecen el diálogo y las relaciones entre personas procedentes de múltiples lugares. Espacios que permiten, además, profundizar en el conocimiento compartido del entorno como vía para incorporar los principios del enfoque intercultural, una práctica ya consolidada en numerosos territorios que reconocen la diversidad como motor de progreso”.

Cabe recordar que ‘Juntas En la misma dirección’ es la estrategia para la promoción de la convivencia intercultural en Tenerife. Está impulsada por el Cabildo Insular, a través del área de Acción Social, Participación Ciudadana, Voluntariado e Inclusión, y cuenta con el apoyo de la Universidad de La Laguna, mediante su Fundación General. En el caso de Granadilla de Abona, la estrategia se implementa a través de ‘Tenerife vive Diversidad’, en virtud de un convenio de colaboración firmado con el Ayuntamiento en 2021, siendo este el primer municipio de la isla en incorporarse a esta propuesta de trabajo compartido.

¿Difundes?