Arona celebra su Feria de Cooperativas Escolares con el alumnado del proyecto “Enseñar para Emprender”

martes 20 de mayo de 2025 - 12:26 WEST

Hoy, martes 20 de mayo, el municipio de Arona ha acogido una nueva edición de la Feria de Cooperativas Escolares del proyecto educativo Enseñar para Emprender. La cita tuvo lugar en la Plaza del Pescador del Centro Cultural Los Cristianos, donde se dieron cita 430 alumnos, alumnas y docentes de diferentes centros escolares de la isla, en una jornada vibrante dedicada al emprendimiento escolar, la creatividad juvenil y la conexión con la comunidad.

Durante el evento, el alumnado participante simuló la creación y gestión de 23 cooperativas escolares, resultado del trabajo desarrollado a lo largo del curso en el marco del proyecto. En cada puesto, los estudiantes expusieron productos diseñados y elaborados por ellos mismos, desde artículos de decoración y papelería hasta productos artesanales y sostenibles, aplicando conocimientos adquiridos en distintas áreas del currículo.

La feria no solo sirvió como escaparate del talento y la implicación del alumnado, sino que también fomenta valores clave como la colaboración, la toma de decisiones, la responsabilidad compartida, la solidaridad y el liderazgo juvenil, en un contexto real y participativo que va más allá de la enseñanza tradicional. En esta feria de cooperativas escolares, han participado los siguientes centros educativos:

  • Colegio Echeyde III
  • CEIP Feliciano Hernández García
  • CEIP Chayofa
  • IES Los Cristianos
  • CEIP Teobaldo Power
  • IES Los Cardones
  • CEIP Valle San Lorenzo

Asistieron Dña. Isabel León Villalobos, viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Dña. Fátima Lemes Reverón, alcaldesa del Ayuntamiento de Arona, Dña. Melania Santos, concejala del área de Promoción Económica en Arona, D. Julio Brito, gerente de la Fundación General de la ULL y D. Basilio de León, director de la Agencia Universitaria de Empleo, quienes pudieron conocer de cerca el trabajo del alumnado, compartir impresiones y valorar el impacto positivo de este tipo de experiencias educativas, que no solo potencian habilidades emprendedoras, sino que también generan una mayor implicación entre la escuela y su entorno social. 

Por otro lado, por parte de la entidad bancaria Cajasiete, acudió Esther Clemente, directora de la zona sur y acompañada de Carmen González, directora de la oficina de Los Cristianos.

Con esta feria, el proyecto consolida su presencia en la isla de Tenerife y reafirma su compromiso con una educación innovadora, inclusiva y orientada al futuro, que coloca al alumnado como protagonista de su propio proceso de aprendizaje.

EPE es un proyecto financiado por el Servicio Canario de Empleo, entidad dependiente de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, puesto en marcha por la Unidad de Emprendimiento de la Fundación General universitaria y con la colaboración de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.

¿Difundes?