Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previalunes 21 de abril de 2025 - 12:22 WEST
Ambos cursos se celebrarán en el Aulario de la Fundación durante el mes de abril y abordan temáticas de plena actualidad: la facturación electrónica y el uso de herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, aplicadas al emprendimiento y la productividad empresarial.
El primero de los cursos, titulado “Facturación electrónica: aplicaciones de la nueva normativa”, tendrá lugar este miércoles 23 de abril en horario de 16:30 a 19:30, en el aula 8 del Aulario de la FGULL. Será impartido por Cristina Lafuente Hernández, asesora fiscal y gestora administrativa de LaFuente Asesores.
El objetivo de esta acción formativa es ofrecer una visión actualizada sobre los cambios normativos y técnicos en materia de facturación, con especial atención a la facturación electrónica y a las nuevas obligaciones legales derivadas de la Ley 11/2021 de medidas contra el fraude fiscal.
El programa incluye los siguientes contenidos: facturación electrónica, Reglamento de Facturación, Ley 11/2021 de medidas contra el Fraude Fiscal y adaptación a las futuras obligaciones legales. La metodología será eminentemente práctica, enfocada en facilitar la aplicación directa de los contenidos en el entorno profesional.
El segundo curso, “Inteligencia Artificial y ChatGPT para Emprendedores”, se celebrará el próximo miércoles 30 de abril, también en horario de 16:30 a 19:30, en el Aula 6 del mismo Aulario. Estará a cargo de José Miguel González Frechín, experto en IA y CEO de la agencia de marketing digital Metriz Publicidad.
Esta formación gratuita tiene como objetivos comprender el funcionamiento de la inteligencia artificial, con especial foco en ChatGPT, conocer herramientas de IA aplicables a la productividad y gestión empresarial, y desarrollar habilidades prácticas en el uso de la IA para negocios y emprendimientos.
El programa formativo abarca los siguientes temas: introducción a la IA para emprendedores, herramientas de productividad con IA, creación de contenido con IA, análisis de datos con herramientas de IA, automatización de tareas de gestión y chatbots y atención al cliente. El enfoque formativo combinará teoría y práctica, con ejemplos reales y dinámicas orientadas al uso efectivo de estas tecnologías en el ámbito empresarial.
Ambos cursos están abiertos al público y tienen plazas limitadas. Las personas interesadas pueden consultar toda la información e inscribirse a través del sitio web de Emprende.ull o a través de este enlace.