Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previalunes 07 de abril de 2025 - 11:18 WEST
El Observatorio de Formación y Empleo de la Universidad de La Laguna, dependiente de su Fundación General, ha estado presente en las XII Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario celebradas los días 3 y 4 de abril en el Bizkaia Aretoa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), bajo el lema “Observatorios en la era verde, digital y social”.
Este foro nacional, que reúne anualmente a especialistas y responsables de los observatorios de empleo de universidades españolas, ha tenido como objetivo principal el intercambio de experiencias, buenas prácticas y metodologías innovadoras que fortalezcan el papel de estos observatorios como herramientas estratégicas para mejorar la empleabilidad del estudiantado.
En representación del Observatorio de Formación y Empleo de la institución académica, se presentó una comunicación dentro del espacio dedicado a las buenas prácticas, centrada en una metodología avanzada para la evaluación de titulaciones universitarias. Este modelo, desarrollado por el propio observatorio en colaboración con el Vicerrectorado de Docencia y la Unidad Técnica de Calidad, analiza de manera integral más de 70 indicadores agrupados en cinco dimensiones clave: oferta y admisión, perfil del estudiantado, rendimiento académico, inserción laboral y valoración de los grupos de interés.
A través del uso de técnicas estadísticas y benchmarking, esta herramienta permite comparar cada titulación con programas similares impartidos en otras universidades públicas españolas, clasificando su desempeño mediante una escala de colores (verde, blanco y rojo) basada en rangos intercuartílicos. Esta metodología facilita no solo el diagnóstico del rendimiento de los títulos, sino también la elaboración de planes de mejora alineados con las demandas del mercado laboral y las expectativas del estudiantado, profesorado y empleadores.
Los resultados de esta evaluación ya están siendo utilizados como base para el rediseño del catálogo de titulaciones de la Universidad de La Laguna, consolidando así una apuesta decidida por una formación universitaria de calidad, basada en datos y orientada a la empleabilidad.
Con su participación en estas jornadas, la Universidad de La Laguna refuerza su compromiso con la mejora continua de la educación superior y se posiciona como referente en la aplicación de modelos analíticos para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito académico y profesional.