Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaviernes 28 de marzo de 2025 - 14:19 WET
Los socios del proyecto InnoVamos se reunieron los días 25 y 26 de marzo de 2025 en Gran Canaria para celebrar la reunión de lanzamiento de este ambicioso proyecto, liderado por la Fundación Canaria Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (FCPCT-ULPGC), en el que participa la Fundación General de la Universidad de La Laguna (FGULL), y financiado en el marco del Programa INTERREG VI-D Madeira-Azores-Canarias (MAC) 2021-2027. InnoVamos tiene como objetivo reforzar la colaboración y la transferencia de tecnología entre entidades académicas y empresariales, fomentando la adopción de procesos y tecnologías innovadoras para mejorar la competitividad y la adaptabilidad de las PYMES en el mercado global.
“InnoVamos nos permitirá estrechar la relación entre las Universidades participantes y las empresas a nivel regional, facilitando el intercambio de conocimiento y promoviendo la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras por parte de las PYMES. Esto fortalecerá el ecosistema de innovación en nuestras regiones y contribuirá a un desarrollo económico y social más sostenible”, explicó Sebastián López, Vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento de la ULPGC.
Durante la reunión de lanzamiento de InnoVamos, los socios definieron los pasos iniciales para la implementación del proyecto. El primer día estuvo dedicado a presentaciones institucionales y técnicas, cuya información fue clave para las discusiones del segundo día, donde se coordinaron los productos finales a conseguir, los indicadores del proyecto, responsabilidades de cada socio, así como una temporización de las actividades. Aspectos como la estructura de colaboración del partenariado y la gestión y gobernanza del proyecto fueron también abordados ampliamente.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 4,06 millones de euros cofinanciado al 85% por la Comisión Europea, implementará actividades específicas para apoyar a las PYMES en la adopción de tecnologías y procesos innovadores. En este sentido, se realizarán acciones de formación y asesoramiento dirigidas a fortalecer las capacidades de innovación de las empresas y a facilitar su conexión con las universidades y centros de investigación.
El proyecto también incluye un enfoque en la innovación social, asegurando que el conocimiento generado en las universidades tenga un impacto directo en la sociedad y contribuya a abordar los retos sociales y económicos actuales. Para ello, se trabajará estrechamente con actores del ecosistema de innovación, incluyendo representantes del sector público, privado y la sociedad civil.
InnoVamos supone una oportunidad estratégica para las regiones participantes de reforzar sus capacidades de innovación y establecer nuevas sinergias entre el mundo académico y empresarial, consolidando su papel como motores de transformación económica y social.