La FGULL colabora en una jornada para conocer las oportunidades de financiación para proyectos I+D+i

lunes 24 de marzo de 2025 - 10:51 WET

El Desayuno Tecnológico con el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), celebrado en la sede de CEOE Tenerife, reunió a empresarios, emprendedores y startup con el objetivo de conocer en detalle las oportunidades de financiación disponibles para proyectos de I+D+i. La jornada, organizada en el marco de la Red CIDE en colaboración con los centros CIDE de FEMETE, la Fundación General de la Universidad de La Laguna (FGULL) y CEOE Tenerife, permitió a los asistentes acceder a información clave sobre los distintos instrumentos de apoyo ofrecidos por el CDTI.

El evento contó con la participación de destacados representantes institucionales, quienes coincidieron en la importancia de la innovación y el desarrollo tecnológico como factores esenciales para la competitividad empresarial en Canarias. Eduardo Bezares, secretario general de CEOE Tenerife, destacó la relevancia de facilitar el acceso de las empresas a financiación para la innovación, subrayando que “es fundamental que el tejido empresarial canario apueste por la transformación digital y la I+D+i para garantizar su competitividad a nivel nacional e internacional”. Asimismo, resaltó el papel de CEOE Tenerife en el impulso de iniciativas que conecten a las empresas con herramientas estratégicas de crecimiento.

José González, secretario general de FEMETE, puso en valor el esfuerzo del sector industrial y tecnológico en la adaptación a un entorno cada vez más digitalizado. “Las empresas del ámbito industrial necesitan apoyo para modernizar sus procesos y acceder a nuevas oportunidades de financiación que les permitan crecer y ser más eficientes”, afirmó, señalando que encuentros como este son clave para fomentar el desarrollo de proyectos innovadores en el sector.

Por su parte, Julio Brito, gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna (FGULL), enfatizó el papel de la transferencia de conocimiento entre la universidad y las empresas como motor de innovación. “Es imprescindible fortalecer la colaboración entre el ámbito académico y el empresarial para que la investigación se traduzca en avances reales y aplicables en el tejido productivo”, explicó, resaltando la labor de la FGULL en este aspecto.

Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer de primera mano las diferentes líneas de financiación del CDTI, entre ellas los Proyectos de I+D, la Línea Directa de Innovación (LIC) y el programa NEOTEC, dirigido al apoyo de startups tecnológicas. Además, el encuentro facilitó el intercambio de experiencias entre empresas, promoviendo la identificación de oportunidades para acceder a estas ayudas.

El éxito de este desayuno tecnológico reafirma el compromiso de la Red CIDE y sus centros con el impulso de la innovación en Canarias, acercando a las empresas los recursos necesarios para su crecimiento.

La Red CIDE es una iniciativa del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027. Su objetivo es asesorar y acompañar a las empresas en su proceso de transformación digital e innovación.

¿Difundes?