SPINUP, el programa de apoyo a la investigación, finaliza su última edición tras cumplir todos sus objetivos

lunes 31 de mayo de 2021 - 08:50 WEST

SpinUp programa de apoyo a la investigación

El Programa de Apoyo a la Valorización y Transferencia (SpinUP) finaliza este mes de mayo

Esta iniciativa, que lleva desarrollándose desde 2017, a través de sucesivas convocatorias, ha permitido apoyar al personal investigador beneficiario en la comercialización de sus resultados de investigación, ya sea mediante la creación de productos o servicios con demanda en el mercado, como a través de la creación de spin off o startups.

El objetivo general del proyecto es el desarrollo económico de Tenerife mediante la transferencia de conocimiento desde los centros de investigación a la sociedad, aumentando la excelencia y la reputación de los centros que participan, enriqueciendo nuevas fórmulas de enseñar, investigar y transferir en general, creando y generando talento y empleo de alta cualificación e impulsando a que se asienten nuevas empresas innovadoras en las instalaciones e infraestructuras tecnológicas del Cabildo de Tenerife. Como resultado, la oferta y demanda de productos y servicios de alto valor añadido se ven enriquecidas.

En esta última edición, el programa SpinUP ha conseguido cumplir todas sus metas:

  • Formar y capacitar al personal investigador, principalmente a los participantes del Programa de Fomento de la Transferencia de Conocimiento y Tecnología 2016-2020 Agustín de Betancourt de la Universidad de La Laguna (ULL), del Programa de Capacitación Tecnológico del Instituto Astrofísica de Canarias (IACTEC)  y del Programa con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), entre otros, sobre las diferentes vías que existen para transferir resultados de investigación desde los centros de investigación a la sociedad, y de manera concreta, al sector privado. 
  • Identificar resultados de investigación susceptibles de ser objeto de una valorización económica y de transferencia a la sociedad.
  • Asesorar y asistir técnicamente al personal investigador, lo que ha permitido:
    1. Incrementar la creación de spin off y startups universitarias, además de consolidarlas a partir de resultados de investigación obtenidos.
    2. Incrementar la protección de resultados, mediante las OTRI de las entidades participantes.
    3. Incrementar los contratos de prestación de servicios al amparo del artículo 83 de la LOU, principalmente desde la Universidad de La Laguna.
  • Fomentar la cultura emprendedora del personal investigador y de la comunidad universitaria.
  • Y en su caso, dar soporte en el diseño e implantación de procedimientos y protocolos en el ámbito de la transferencia de conocimiento en sus distintas fórmulas.

Esta actividad se enmarca dentro del Programa de transferencia SPINUP de creación de spin off y startup, actuación financiada por el Cabildo Insular de Tenerife al amparo del Programa TF Innova 2016-2021 del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) y con fondos FDCAN; que tiene como uno de sus objetivos específicos, formar al personal técnico e investigador sobre la creación de empresas spin-off.

Logos de entidades del programa SpinUp 2020

¿Difundes?