La ULL desarrolla un taller para empresas canarias que quieren buscar financiación
El inicio del taller sobre líneas de financiación para empresas canarias innovadoras fue presentado por, Ernesto Pereda, Vicerrector de la ULL de Investigación, Transferencia y Campus Santa Cruz Sur, y Juan Diego Betancor, gerente de la Fundación de la Universidad de La Laguna.
Pereda destacó la importancia de realizar talleres sobre financiación para las empresas innovadoras en canarias: “Desarrollar la transferencia de conocimiento desde la Universidad de La Laguna, sirviendo como vehículo que no solo sea capaz de generar conocimiento sino transferirlo a la sociedad civil. Se han puesto en marcha acciones para favorecer la creación de startups”.
El vicerrector destacó que, “una vez se crea la empresa es fundamental buscar vías financiación que permitan que la empresa sea exitosa”, añadiendo que esta parte es algo que a los investigadores les suele costar “un poco más”.
De la misma forma, el gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Juan Diego Betancor, resaltó la importancia del taller y agradeció la presencia del Vicerrector y a la Agencia Canaria de Innovación, Investigación y Sociedad de la Información (ACIISI).
“La Fundación de la Universidad aquí hace de vehículo facilitador que muchas veces no suelen encajan con la actividad ordinaria. La Fundación permite un contacto más directo con la empresa, todas las personas que participan son una parte de empresas que buscan financiación que permitan la transferencia de la investigación y la creación de nuevas líneas innovadoras, investigadoras y de trabajo”, explicó Betancor.
En el taller se explicaron diversas convocatorias de I+D+i dirigidas a empresas innovadoras de cualquier ámbito que requiera el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora, y, en los que la estrategia de negocio se basa en el desarrollo de tecnología. Al mismo tiempo, se ofreció la posibilidad de realizar consultas concretas a Innarima Consulting en diferentes convocatorias. La consultoría cuenta con más de 13 años de experiencia gestionando proyectos de I+D+i y que, en concreto, en la línea NEOTEC han conseguido un 100% de éxito en todos los proyectos presentados a esta financiación.
La jornada es consecuencia de acciones y objetivos de dos proyectos de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias. Estas acciones se ejecutan desde la Fundación General Universidad de La Laguna -Red CIDE, Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial, y el Programa de Formación de Gestores de la Innovación 2019- que, conjuntamente, se han coordinado para el aprovechamiento de esta jornada.