Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamiércoles 27 de marzo de 2019 - 11:00 WET
La Muestra de Profesiones & Feria de las Vocaciones Científicas 2019 comenzó este martes en la Plaza del Cristo, una actividad que está organizada de manera conjunta por el Ayuntamiento de La Laguna, la Universidad de La Laguna, el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias. Un total de 70 carpas ofrecieron información detallada sobre la oferta formativa en diferentes ámbitos de la Isla.
Al acto de apertura asistieron el alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, la concejala de Educación del Ayuntamiento lagunero, Atteneri Falero; el director general de Formación Profesional de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Manuel Jorge; el director de Secretariado de Proyectos Internacionales del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de La Laguna, Gustavo Marrero y la gerente de INtech Tenerife, Socorro García Román.
La actividad tiene como fin que las instituciones educacionales, que cuentan con planes de formación académica, para los estudiantes que finalizan la enseñanza secundaria o adultos que quieran ampliar su formación, con la pretensión de suministrar información y difusión acerca de algunas opciones de estudios: planes, duración, costes, infraestructura, campo laboral y otras variables a considerar, en un momento de toma de decisiones sobre elección de una carrera profesional.
El alcalde, José Alberto Díaz, comentó “el objetivo es hacer una muestra de orientación formativa para jóvenes, que abarque no sólo nuestro municipio sino a todos los institutos de la Isla para facilitar una orientación global para los jóvenes, dándoles las diferentes opciones formativas, ofertando no sólo las opciones universitarias sino los módulos de Formación Profesional con un sentido escalonado, es decir, que ellos puedan hacer un recorrido desde la primera fase que sería elegir una formación específica y después que puedan observar los resultados de esos conocimientos in situ con proyectos reales”.
Los centros implicados en la muestra fueron los Institutos de Educación Secundaria Domingo Pérez Minik; Sabino Berthelot; Tegueste; Canarias; Barranco Las Lajas; Marina Cebrián de Taco; Antonio González; Geneto; La Laboral de La Laguna y San Matías, así como el Centro Integrado de Formación Profesional La Laguna; el Centro de Educación de Personas Adultas Acentejo-Tacoronte y el Instituto de Formación Profesional Tacoronte.
Conjuntamente a la Muestra de Profesiones, se desarrolla la Feria de las Vocaciones Científicas y Profesionales de Canarias que persigue incrementar el interés de los y las jóvenes por la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento para el desarrollo de su futuro profesional. En esta actividad se realizan muestras de las investigaciones que se llevan a cabo en la Universidad de La Laguna y otros centros de I+D asociados, expertos de diferentes ámbitos imparten charlas profesionales, y se lleva a cabo un programa en el que se realizan entrevistas a diferentes profesionales del sector de la investigación acerca de su labor de científica.
Este evento además forma parte de la antesala de la celebración en Canarias de la Noche Europea de los Investigadores 2019, que se celebrará el 27 de septiembre, en el que participa la Universidad de La Laguna como socio junto a La Palma Research Centre (coordinador del proyecto), el Fundo Regional para a Ciência e Tecnologia de Açores, la Fundación del Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad da Madeira, el Instituto de Astrofísica de Canarias dirige y organiza el evento en la isla de Tenerife y la Universidad de Mindelo en Cabo Verde. En el año 2019, la temática principal será Ciencia del futuro.