Canarias apuesta por la profesionalización del sector comercial

lunes 17 de diciembre de 2018 - 13:34 WET

Clausura de la segunda edición del ‘Curso Universitario Superior de Gestión de Comercio Urbano’ promovido por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias y realizado en colaboración con las universidades canarias, empresas del sector y cabildos y ayuntamientos.

Esta mañana se clausuró la segunda edición del ‘Curso Universitario Superior de Gestión de Comercio Urbano”, impulsado por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, en un acto en el que el La directora general de Comercio y Consumo, Ángeles Palmero, estuvo acompañada por el Vicerrector de Relaciones con la Sociedad de la Universidad de La Laguna, Francisco García Rodríguez, y por el vicegerente de la Fundación Universitaria de Las Palmas, Fabián Palmés Prieto, junto a los alumnos, representantes de las empresas y portavoces insulares y municipales. alumnado expuso los trabajos más representativos de fin del postgrado, protagonizando el cierre de este curso con la brillante exposición de los mismos.

La directora general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Ángeles Palmero, resalto el gran nivel de los trabajos de fin de curso presentados por todos los alumnos y aprovechó este acto para agradecer a las Universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria, así como a las empresas, ayuntamientos, cabildos y entidades colaboradoras por “favorecer la profesionalización en el sector del comercio” y recalcó “los buenos resultados de este trabajo conjunto”.

El Gobierno de Canarias ha conseguido promover la participación activa de los empresarios y de las instituciones en la formación superior, para potenciar el comercio urbano y la economía local, mediante el aprendizaje a través de las clases teóricas impartidas en las universidades canarias, y con el desarrollo de prácticas en la empresas y agentes económicos,  buscando su implicación, incluso, en la definición de los contenidos de futuras ediciones del curso, con el fin de fomentar un acercamiento adecuado a la realidad del sector.

“Queremos además”, añadió Ángeles Palmero, “posibilitar que nuestros jóvenes universitarios recién titulados puedan demostrar sus capacidades y sus ganas de aportar valor al mundo de la gestión del comercio urbano y del desarrollo de las zonas comerciales abiertas, potenciando sus competencias para la gestión de proyectos emprendedores y el pensamiento innovador, contribuyendo a impulsar el tejido empresarial del sector de la distribución comercial”.

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento aporta 200.000 euros a las fundaciones de las universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria como contribución para el desarrollo de este curso superior de gestión comercial y para financiar las prácticas de los alumnos.

Esta segunda edición del ‘Curso Universitario Superior de Gestión de Comercio Urbano” se celebra a partir de la experiencia realizada el año pasado, en el que treinta jóvenes canarios obtuvieron la nueva titulación con una excelente valoración académica y con propuestas de mejora que se han tenido en cuenta para esta edición.

El Gobierno de Canarias impulsó este año el segundo curso de postgrado, en colaboración con la Fundaciones Universitarias de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria, y con la participación del sector empresarial.

El periodo de formación de estos alumnos se extendió entre mayo y julio de este año y las prácticas en empresas se desarrollarán entre los meses de septiembre y noviembre.

Los 25 alumnos que han finalizado el postgrado han superado un proceso de selección. Se trata de titulados en ADE y Económicas, Turismo, Contabilidad y Finanzas, Derecho, Sociología, Geografía e Ingeniería Industrial y han finalizado sus estudios recientemente.

Las actividades formativas se desarrollaron entre la tarde de los viernes y la mañana de los sábados y se celebraron de modo alterno cada semana en la Universidad de La Laguna y en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Los alumnos que participaron en el programa de formación práctica fueron los 25 que superaron la totalidad de la formación teórica presencial y online y las prácticas las realizaron en empresas, Organizaciones de gestión de Zonas Comerciales Abiertas y Centros Comerciales, Organizaciones empresariales, mercados mayoristas y/o minoristas, centrales de compra y administraciones locales e insulares.

El equipo docente ha estado compuesto tanto por personal de ambas Universidades, como por profesionales en activo con reconocimiento profesional nacional e internacional en diferentes áreas de especialización.

Las empresas colaboradoras con el programa de prácticas de este curso de postgrado fueron, por el momento, Caja Siete, ASUICAN, FAUCA,GM Food, Hiperdino-Dinosol, CENCOSU (Spar), Fund Grube, Sagrera Canaria, Coarco, Archigestión, Felapyme, Asociación Triana, Cabildo de Lanzarote, Cabildo de Fuerteventura, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de Ingenio, Ayuntamiento de Agüimes, Ayuntamiento de Santa Brígida, Ayuntamiento de Arona, Ayuntamiento de Adeje y Ayuntamiento de La Victoria, Ayuntamiento de Los Realejos.

Los interesados pueden consultar toda la información sobre este curso en el enlace: www.gerenciacomerciourbano.com

 

¿Difundes?