Llega a Santa Cruz el taller ‘Buenas Prácticas en Acción Comunitaria. La experiencia desde CEPAIM’

lunes 29 de octubre de 2018 - 12:25 WET

Las personas que deseen asistir a la jornada, deberán preinscribirse previamente, ya que las plazas serán limitadas.

El taller ‘Buenas Prácticas en acción comunitaria’, impartido por Juan Nicolás, de la Fundación CEPAIM, tendrá lugar en la tarde del próximo lunes 5 de noviembre (de 18 a 21 horas), en las instalaciones del Centro Socio Cultural Ramón Jorge Frías, ubicado en el número 66 de la capitalina Avenida de Buenos Aires.

Este evento didáctico forma parte del ‘Proyecto ConRed’, que fomenta la colaboración entre asociaciones y colectivos de Santa Cruz de Tenerife, principalmente, desde las perspectivas de la formación-información, intercambio de recursos e intercambio de actividades.

Este taller tiene los objetivos fundamentales de proporcionar las herramientas sobre diseño y formulación de proyectos; entender las artes aplicadas en la acción social, como motor de desarrollo económico y social; compartir experiencias y buenas prácticas en materia de iniciativas culturales y acción social; y, fomentar el trabajo en red con empresas en clave de economía social y RSC.

Para ello, se ha elaborado una programación que incluye unidades didácticas vinculadas al arte y transformación social, industrias culturales y tejido empresarial en clave RSC/RSE, el cuarto sector, economía social, buenas prácticas en artes escénicas e inclusión social, arte y desarrollo comunitario y diseño, y formulación de proyectos relacionados con el arte, industria, acción social y economía solidaría-social.

Dos fases

‘Buenas Prácticas en acción comunitaria’ estará dividido en dos partes. En la primera, que será eminentemente teórica, se abordará el marco conceptual de la temática principal. Posteriormente, se abrirá una sesión práctica en la que las personas asistentes tendrán que aplicar la teoría en casos y ejercicios prácticos. La idea es que se familiaricen con los contenidos que les ayuden en la creación de futuros proyectos de artes y acción social.

Cabe destacar que las personas interesadas en asistir a la jornada deberán preinscribirse previamente, a través del siguiente formulario, pues las plazas son limitadas. Para más información, las interesados/as podrán llamar al 922 31 97 85.

¿Difundes?