El plazo para inscribirse en el ‘Open Call’ de Alastria finalizará el miércoles 31 de octubre
martes 23 de octubre de 2018 - 14:29 WEST

La fase de desarrollo comenzará el 4 de noviembre, después de que cada Ecosistema de Coordinación seleccione a sus dos finalistas. El ganador de cada ECO recibirá un premio en metálico de 1.200 euros.
El ‘Open Call 2018 (AOC)’, propuesto por la Comisión de Innovación y Talento de Alastria, ha sido diseñado para integrar distintas iniciativas que fomenten el emprendimiento a través de la innovación, desarrollo y formación en Blockchain. Este concurso, que se llevará a cabo en diferentes periodos, se extenderá hasta el próximo 19 de noviembre.
El concurso consta de tres retos diferentes que se organizan en función de las temáticas seleccionadas, todas ellas pertenecientes a diferentes sectores de la economía, como son los casos de turismo, educación y transporte y logística.
El plazo de aceptación de solicitudes finalizará el próximo miércoles 31 de octubre. Ese día se cerrará la convocatoria y la aceptación de las solicitudes para participar en la presente edición del ‘Open Call’.
La convocatoria se replica en los 10 Ecosistemas de Coordinación (ECO) de Alastria, repartidos por toda España, entre los que se encuentra ECO Canarias, coordinado por la Fundación General de la ULL. Éste se encargará de elegir a los 2 finalistas y también al proyecto ganador en Canarias. La idea es que haya un ganador por cada uno de los 10 ECO, quien recibirá un premio en metálico de 1.200 euros.
El ‘Open Call’ se divide en dos fases, una teórica y otra de desarrollo, y está destinado a estudiantes, startups y desarrolladores, interesados/as en iniciarse en el mundo Blockchain. Cabe destacar que las personas participantes deberán implicarse en el desarrollo de soluciones de casos reales sobre la tesnet del consorcio.
Tras la clausura del periodo de inscripción (31 de octubre), cada ECO elegirá a 2 finalistas, que entrarán en la fase de desarrollo. El Eco de Canarias seleccionará a sus dos finalistas el 4 de noviembre, quienes iniciarán, el día 5 de noviembre, la fase de desarrollo de sendos prototipos.
Según el calendario del ‘Open Call’, la finalización para el desarrollo de la segunda fase se producirá el 18 de noviembre, mientras que, el 19, se llevará a cabo la presentación de los finalistas y la selección del ganador (Demo Day).
El líder del ECO de Canarias, Julio Brito, director Gerente de la Fundación General de la Universidad de la Laguna, explicó que “la reciente creación del ECO se refuerza con este ‘Open Call’” y espera que se invite a la creación de “un ecosistema que convoque al sector privado y a las universidades en un fin común, generando eficiencias para el futuro”.
Por su parte, la líder de la Comisión de Innovación y Talento de Alastria, Carmen Chicharro, concluyó: “la dinámica es sencilla, si soy una startup que tengo una solución de domótica, puedo utilizar la tesnet de Alastria para generar un prototipo de Smart Contact, en un proceso de registro, pago o generación de validaciones. Si mi startup tiene una solución de trazabilidad, puedo utilizar la tesnet de Alastria para identificar alimentos y sus atributos, realizar su seguimiento y controlar su autenticidad”.
En conclusión, el objetivo principal de esta convocatoria es conseguir que las personas participantes utilicen la tesnet de Alastria, la cual está estabilizada y operativa para desarrollos.
Las personas interesadas en participar en el AOC 2018, podrán consultar sus dudas enviando un correo electrónico a ecocanarias@fg.ull.es.