Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previalunes 18 de junio de 2018 - 14:07 WEST
La iniciativa ha tenido como fin organizar una jornada de convivencia vecinal y de evaluación sobre el trabajo realizado en los barrios durante el proyecto este año.
El pasado 16 de junio se celebró el encuentro de convivencia de la cuarta edición de CONviveTACO 2018. Dio comienzo a las 10:00h. y supuso una jornada a la que asistieron todos los participantes del evento y en la que evaluaron el trabajo realizado durante el año. Dio comienzo en trece barrios simultáneos de Taco antes de concluir en un acto final en la plaza de El Rosarito, sumando la participación de más de medio millar de personas y un amplio número de organizaciones ciudadanas, así como la implicación de más de una treintena de empresas.
La finalidad de esta Jornada de Convivencia ha sido la de generar un espacio de encuentro comunitario que aporte un valor simbólico y visible para el territorio y su comunidad, incidiendo además en la mejora del espacio público y el paisaje urbano. El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destacó durante el cierre del evento “el hecho de la colaboración entre la ciudadanía y las administraciones municipales de ambos términos, en el marco de un proyecto que sigue demostrando que es fundamental conjugar la participación de la vecindad sin importar los límites administrativos, que no deben ser nunca un freno para construir comunidad y mejorar conjuntamente los barrios”.
Mientras, el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, José Alberto Díaz, manifestó el reconocimiento a “la labor conjunta de la vecindad y la administración, junto a las empresas locales, la Universidad y la Obra Social “la Caixa”, para tejer relaciones que contribuyan a disponer de mejores contextos de convivencia y barrios más habitables”. Y es que, durante el CONviveTACO no sólo se actuó en el embellecimiento urbano, sino que, se desarrollaron distintas actividades de ocio y entretenimiento vecinal, aprovechando el espacio público y algunas calles que se habilitaron para facilitar el tránsito pedestre y las actividades programadas, fortaleciendo así las relaciones sociales dentro de cada barrio, y más tarde, entre unos y otros, algo que suele ser más infrecuente que ocurra por la propia configuración del territorio.
El evento asimismo fue valorado de manera positiva por el gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Julio Brito, para el que “ha sido una experiencia de compleja organización por el número y diversidad de las personas participantes, pero de evidente éxito, por lo que supone en la consolidación de las relaciones vecinales fortaleciendo el sentimiento de identidad hacia Taco”. En la misma línea, Zaida Martín, representante de Obra Social “la Caixa”, destacó “su emoción particular y la satisfacción de la entidad que representa, puesto que, no solo han podido apoyar el evento desde la perspectiva material, un año más, sino, también, a través de la implicación del voluntariado de CaixaBank, trabajando junto a la vecindad con una idea y objetivos comunes”.
Por último, Vicente Zapata, referente científico-técnico del proyecto, subrayó “la importancia del proceso vivido desde el pasado mes de octubre, contando con la implicación de un número importante de personas que han conformado diversos grupos motores, haciendo suya la actividad y programando y organizando hasta el más mínimo detalle junto al equipo comunitario de Taco, reflejo de la consolidación de un proceso comunitario que seguirá reportando magníficos resultados”. Asimismo se anunció la pronta convocatoria de la Escuela Abierta de Verano ‘Yo soy Taco’, que se llevará a cabo durante el mes de agosto, propuesta socioeducativa dirigida particularmente a niños y niñas, adolescentes y jóvenes, pero en la que también adquieren un protagonismo destacado las familias.
CONviveTACO 2018 es una iniciativa que dio comienzo en octubre de 2017. Consiste en una Acción Global Ciudadana enmarcada en el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) en Taco. Su desarrollo plantea el fortalecimiento de las relaciones entre las personas pertenecientes a la comunidad de Taco a través de la mejora de los espacios en los barrios para la mejora de la convivencia en Taco.