Recta final para la solicitud de bonos al emprendimiento de hasta 5.000€ dentro del Plan de Empleo para la Educación Superior

jueves 01 de febrero de 2018 - 10:23 WET

El programa incluye hasta diez bonos de 500€ cada uno para el desarrollo de proyectos emprendedores. 

La Fundación General de la Universidad de La Laguna ofrece bonos de hasta 5.000€ para aquellas nuevas iniciativas empresariales de carácter innovador. El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta marzo o hasta la finalización de los fondos. La acción se realiza a través del Plan de Empleo para la Educación Superior, posible gracias al Servicio Canario de Empleo. 

El propósito está en potenciar los proyectos de alto impacto de la región, aportando estas ayudas directas para que se pueda validar el modelo de negocio, construyendo prototipos de plataformas digitales, sitios web, marketing digital o definiendo el diseño de marca.

Dependiendo del grado de madurez de cada proyecto, el solicitante podrá acceder a una determinada cantidad de bonos. Esta división está basada en tramos relacionados con la puntuación que el proyecto tenga en los criterios de valoración.

Cada proyecto solo podrá optar, como máximo, a diez bonos de 500€ cada uno. Las personas solicitantes tienen que seguir los requisitos de ser personas menores de 30 años inscritos como demandantes desempleados con un nivel de cualificación en educación superior (personas con titulación universitaria, ciclos superiores y certificados de profesionalidad de nivel III).

El Plan de Empleo para la Educación Superior es un proyecto cuyo fin está en fomentar la inserción laboral del alumnado egresado de la educación superior. Dentro de sus actividades, está el foco sobre el empleo autogenerado, el emprendimiento, que fomenta acciones como los bonos.

Es una acción de la Universidad de la Laguna gestionada a partir de la Fundación General y financiada por el Gobierno de Canarias a partir del Servicio Canario de Empleo, con los fondos recibidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad del Gobierno de España.

¿Difundes?