Abierta la primera convocatoria de los Premios TECNOEDU 2017 a la Innovación con Tecnología Educativa

lunes 27 de noviembre de 2017 - 10:59 WET

El plazo de presentación finaliza el 21 de enero de 2018

La Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General, invita a participar a los I Premios TECNOEDU 2017 a la Innovación con Tecnología Educativa, organizados por la Cátedra Fundación MAPFRE Guanarteme de Tecnología y Educación.

La convocatoria tiene como objetivo el reconcomiendo y la estimulación de la innovación tecnológica en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) dentro de los centros escolares y el profesorado; así como la creatividad y el emprendimiento en el alumnado universitario de la Universidad de La Laguna (ULL).

Los concursantes podrán ser todos los centros de enseñanza, tanto públicos como privados, dentro de la Comunidad Autónoma de Canarias; el profesorado activo actualmente en los centros de la comunidad; y el alumnado de la ULL.

Los premios, una suma de 4000€ en metálico, serán de hasta 1000€ en cada modalidad. Hay un total de cuatro modalidades, divididas en dos ámbitos distintos: el ámbito escolar y el ámbito universitario.

Ámbito Escolar: Educación Infantil

Cuenta con dos modalidades. La primera está orientada a proyectos de innovación educativa con TIC en los centros educativos. Ejemplos de ello serían los planes de integración de las TIC; coordinación, creación de blogs y recursos en la web; el desarrollo de proyectos intercentros; redes de comunicación con familias, etc.

La segunda está enfocada en las experiencias de innovación educativa con las TIC en el aula. Esto hace referencia a la creación de material didáctico digital, aulas invertidas (flipped classroom), la realidad aumentada, la competencia digital, los proyectos de aula con TIC, la impresión 3D o el pensamiento computacional y robótica.

Ámbito Universitario: Universidad de La Laguna

Cuenta con las dos modalidades restantes. La tercera se basa en la creación de innovación tecnológica para la educación. Por ejemplo, creación de APPs, videojuegos, realidad aumentada o robótica educativa.

La cuarta y última va destinada a los proyectos de emprendimiento educativo con las TIC. Dentro del ámbito destacan los proyectos de empresas de formación online, de creación y desarrollo de APPs educativas, de centros de formación tecnológicos, de transferencia de conocimiento educativo, de asesoría de servicios educativos y de productoras de materiales educativos multimedia.

La presentación de candidaturas termina el 21 de enero de 2018.

En la iniciativa TECNOEDU 2017, organizada por la Cátedra Fundación MAPFRE Guanarteme de Tecnología y Educación, participan como entidades colaboradoras la Dirección General de Orientación, Innovación y Promoción Educativa a través de ATE (Área de Tecnología Educativa) y el grupo de investigación EDULLAB (Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías) de la Universidad de La Laguna.

INFORMACIÓN Y PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

¿Difundes?