Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaviernes 14 de julio de 2017 - 14:06 WEST
El próximo miércoles 19 de julio, a partir de las 19 horas, el Paraninfo universitario acogerá una nueva edición del ciclo de debates “ULL Debates” que promueve el vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad. La entrada a este evento es abierta y gratuita hasta completar el aforo.
En esta ocasión, el tema central será “Mujer, empoderamiento y compromiso social” y abordará la promoción de los derechos de las mujeres alrededor del mundo y su capacidad de autonomía, independencia y de decidir sobre sus propias vidas.
La persona invitada para la ocasión es Cristina Spinola, periodista de Las Palmas de Gran Canaria que relatará su propia experiencia y la expresión de su compromiso con la igualdad de género en su reciente aventura de tres años recorriendo el mundo en bicicleta, la mayor parte del tiempo en soledad. Tras su intervención, la velada continuará con un coloquio en el que participarán las profesoras y doctoras de la Universidad de La Laguna Paloma López-Reillo e Inés Ruiz.
Esta actividad cuenta con el respaldo de la Cátedra de Jóvenes Emprendedores y la empresa especializada en servicios deportivos, Serdican.
Cristina Spinola y su iniciativa Sola en Bici
Cristina Spinola es periodista, reportera de televisión y escritora. Natural de Gran Canaria, es activista por los derechos de la mujer usando la bicicleta como medio de transporte y de sensibilización. Su primer hito, en 2005, fue realizar una ruta a pedales por España, durante 26 días en solitario contra la violencia de género. Dicha iniciativa obtuvo gran repercusión mediática y social y fruto de ella fue la publicación de su primer libro, “Sola. Ruta por la Igualdad”. En 2006 completa la “Ruta por la Igualdad de Oportunidades en Canarias” en bicicleta, a raíz de la que publica el libro “Sola”.
Casi una década después decidió repetir la iniciativa a escala mundial y, desde 2014, viaja por el mundo en bicicleta promoviendo la igualdad y ha recorrido hasta la fecha 27 países en los cinco continentes.
En sus viajes imparte conferencias a grupos sobre igualdad de género y empoderamiento de la mujer, así como su propia experiencia rodando en solitario durante una año y medio en África, India, Asia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y México. La segunda parte del viaje la hizo en compañía de la fotógrafa letona Marika Latsone, con quien compartió su reto de llegar a Ushuaia, Patagonia, Argentina, en abril de 2017.
En su Canal de Youtube y el blog www.solaenbici.blogspot.com relata los días sobre la bicicleta desde que empezó su aventura en África y en su sitio web www.solaenbici.com actualiza a diario su recorrido. Fruto de su experiencia hasta el momento ha publicado por el camino su segundo libro: “Taller de Felicidad.