Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamiércoles 21 de junio de 2017 - 11:12 WEST
Los 16 centros de innovación y desarrollo empresarial de toda Canarias contarán con ayudas por un importe de más de 1,8 millones de euros repartidos en tres anualidades (2017-2019) y cofinanciadas en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo FEDER de Canarias 2014-2020.
En el encuentro celebrado la pasada semana, se consensuaron las líneas de actuación, se establecieron sinergias y se desarrollaron líneas de trabajo conjunto. Se trabajó una puesta en común y coordinación de los planes de actuación, metodología de trabajo, estrategia y requisitos de imagen y planificación de actividades en el marco conjunto de la iniciativa, así como recoger las propuestas de mejora y necesidades formativas para seguir avanzando en la capacitación del equipo de expertos que opera en la red.
El conjunto de entidades que trabajarán en el nuevo periodo para seguir apoyando y asesorando desde la Red Cide a las empresas canarias en materia de innovación y nuevas tecnologías, son: la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (FCPCT-ULPGC); las Fundaciones Universitarias de Las Palmas (FULP) y de la Universidad de La Laguna (FGULL); las Cámaras de Comercio de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (y su delegación en La Gomera); la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA) a través de sus sedes en Gran Canaria y Tenerife; la Asociación para el Desarrollo Rural de la isla de La Palma (ADER La Palma); la Asociación de Jóvenes Empresarios de Tenerife (AJE Tenerife); la Federación Provincial de la Pyme del Metal y las Nuevas Tecnologías de Las Palmas (FEMEPA); la Federación Provincial de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (FEMETE); la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (ASHOTEL) y la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN).
La Red Cide es un instrumento de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), que está al servicio de las Pymes y empresarios de Canarias, con la finalidad de fomentar la cultura de la innovación en la economía regional, mediante servicios gratuitos de apoyo y formación cercanos a las empresas.
En concreto, la Fundación universitaria cuenta con un técnico CIDE de Apoyo Tecnológico y Transferencia que posibilita el acercamiento a la empresa canaria de los conocimientos que la Universidad de La Laguna desarrolla y puede transferir generando valor hacia la obtención de un mayor rendimiento económico, productivo, social que permita que la empresa de Canarias sea más competitiva. Para ello, simplemente se traslada y se posibilita el contactar e indicar la demanda que requiere la empresa abordar a fin de lograr y encaminar sus ideas con un desarrollo viable de sus ideas, objetivos y metas deseados.
Las empresas y autónomos a través de la Red Cide reciben el asesoramiento y servicios de apoyo necesarios para que sus ideas innovadoras se materialicen en resultados concretos y tangibles. Este apoyo permite a la empresa canaria obtener un mayor rendimiento económico, productivo, social o medioambiental y, en definitiva, ser más competitiva.