Vuelve ‘Prepárate para Emprender’

jueves 25 de mayo de 2017 - 13:26 WEST

 Vuelve ‘Prepárate para Emprender’

El 5 de junio arranca una nueva edición de este conocido programa de asesoramiento y formación  de Emprende.ULL con el que se trabajan competencias, herramientas y habilidades necesarias para que puedan madurar y analizar la viabilidad de su idea de negocio. Es de carácter gratuito, las plazas son limitadas y la inscripción está disponible a través de la Sede Electrónica. Además, es convalidable por 3 ECTS.

En el inicio del mes de junio, el lunes 5, comenzará una nueva edición del programa “Prepárate para Emprender” que acompaña y forma a personas con inquietudes emprendedoras, desde el origen de la idea de negocio hasta la ejecución de un plan empresarial con garantías de viabilidad.

Es de carácter presencial, completamente gratuito y finalizará el próximo 26 de junio. Para esta edición hay un total de 29 plazas disponibles. Se impartirá en el Aulario de la Fundación General en horario de 10 a 13 horas (lunes, martes ymiércoles) y correrá a cargo de los técnicos de la Unidad de Emprendimiento, Yanicza Forte y Samuel Reyes.

La metodología es eminentemente práctica, donde por medio de las 10 sesiones presenciales, el alumnado desarrollará un proyecto emprendedor que deberá defender públicamente en la última jornada. Se acompaña de una formación online que se utilizará para presentar las actividades que se vayan planteando, compartir recursos, debatir sobre la materia trabajada en el aula y resolver dudas.

Para obtener un certificado reconocible por 3 ECTS será necesario asistir a todas las sesiones del taller. Consta de 30 horas presenciales y 70 horas de trabajo autónomo y con una plataforma online de apoyo.

Se plantea una experiencia que combine la formación especializada en materia de emprendimiento con tutorías de asesoramiento empresarial personalizadas y centradas en cada idea.

Las personas interesadas en asistir pueden formalizar su inscripción, de forma gratuita, a través de la sede electrónica de la Fundación General de la Universidad de La Laguna.

 

 

¿Difundes?