Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previajueves 11 de mayo de 2017 - 11:18 WEST
El Programa de preaceleración de startups “launchTF” alcanza en este 2017 su tercera edición y se encuentra actualmente en fase de captación de proyectos. Se trata de una iniciativa que aúna la formación especializada, el asesoramiento individualizado por parte de profesionales de diversos ámbitos y el desarrollo práctico de la idea de negocio, siempre en el marco de la economía digital.
La iniciativa, está impulsada por la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General, y se incluye en las acciones financiadas por el Servicio Canario de Empleo, dentro del Plan de Empleo para la Educación Superior. La participación es completamente gratuita y la inscripción está actualmente disponible a través de la web del programa: www.launchtf.com.
Además del apoyo y acompañamiento continuo del personal técnico de emprendimiento de la Fundación General de la ULL, los proyectos contarán con la experiencia de aceleradoras con prestigio nacional, y con un plantel de jueces y mentores de alto nivel. Profesionales de referencia como Jaime Ferré, fundador de Geenapp; Luis Font, consultor especializado en la industria de la tecnología o Elizabeth Martínez Guardiola, CEO de Conector Startup Accelerator que han sido protagonistas también en ediciones anteriores.
launchTF tendrá una duración total de dos meses, junio y julio, y una vez finalizado el plazo seguimos trabajando con las startups en aspectos más concretos. Durante este periodo, los equipos asistirán dos veces a la semana a charlas, talleres, diversas formaciones para trabajar contenidos como Lean Startup, entrevistas con clientes, métricas o pitching, y realizarán numerosas actividades como un Investors Day para exponer los modelos de negocio ante potenciales inversores o un Demo Day, donde las startups competirán por diversos premios.
La meta concreta es construir y validar el modelo de negocio, crear un prototipo funcional, vender e incrementar las posibilidades de éxito. Además, al participar en este programa se puede acceder a una ayuda para emprender, a través de los denominados “Bonos de Emprendimiento “, que podrán llegar hasta 5.000€, y que servirían para testear la idea de negocio.
Este programa pertenece al Plan de Empleo para la Educación Superior, proyecto subvencionado por el Servicio Canario de Empleo (SCE) y financiado con cargo a los fondos públicos recibidos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España.