Abierto el periodo de preinscripción para la IV edición del Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias

martes 09 de mayo de 2017 - 15:13 WEST

Abierto el periodo de preinscripción para la IV edición del Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias

Un año más la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con la colaboración de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Innovación del Gobierno de Canarias, organizan el Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias. El periodo de preinscripción estará abierto desde el 1 de mayo al 5 de junio de 2017.

El Campus de la Ciencia y la Tecnología de la Canarias (CCT Canarias), que se desarrolla desde el año 2014, es un programa formativo, de carácter práctico y lúdico, que tiene como principal finalidad potenciar la “curiosidad científica del alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de los centros escolares de Canarias”, mostrándoles de primera mano la labor diaria que desarrolla un investigador o una investigadora de la Universidad de La Laguna, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y los centros de I+D asociados a las mismas. Para ello, cuenta con dos modalidades de participación, “Proyectos de I+D” y “Retos Científicos”, cada una de ellas dirigida a un público objetivo concreto y con un itinerario de actividades específico de dos semanas de duración.
La modalidad de Proyectos I+D está dirigida al alumnado de 3º y 4º de la ESO de los centros escolares de Canarias que no han participado en ninguna edición del CCT Canarias, durante dos semanas vivirán una experiencia inolvidable aprendiendo a desarrollar un proyecto de I+D real en instalaciones científicas siendo tutorizados por grupos de investigación de la ULL y de la ULPGC . Además, realizaran visitas a infraestructuras científicas y talleres científicos y recibirán formación en idiomas, aplicaciones TIC y divulgación científica. Mientras que los participantes de la modalidad de Retos Científicos tendrán la posibilidad de poner a prueba lo aprendido en la edición anterior resolviendo dos retos científicos propuesto por cada Universidad. Esta modalidad está dirigida al alumnado de 4ªESO y 1ª de Bachillerato que haya participado en alguna de las ediciones anteriores del CCT Canarias.
El CCT Canarias se celebrará del 26 de junio al 21 de julio. La modalidad de Retos Científicos se desarrollará del 26 de junio al 7 de julio; mientras que la Modalidad de Proyectos I+D lo hará del 10 al 21 de julio. Durante su periodo en el CCT Canarias, el alumnado realizará esta actividad de lunes a viernes de 09:30 a 14:00 horas.
Para esta IV edición se convocan un total de 120 plazas a las que los interesados optarán a través de un sistema de concurrencia competitiva, en el que se valorarán las calificaciones obtenidas en el curso anterior, una carta de recomendación hecha por alguno de sus profesores o profesoras y la realización de una redacción sobre un investigador/a.
Del total de plazas ofertadas, 100 corresponden a la modalidad de Proyectos I+D y 20 a la modalidad de Retos Científicos. Concretamente, en la modalidad de Proyectos I+D de Santa Cruz de Tenerife se ofrecen 50 plazas, de las cuales 34 están destinadas a alumnado de la isla de Tenerife, 8 a La Palma, 4 a La Gomera y 4 a El Hierro. Las otras 50 plazas corresponden a la Modalidad de Proyectos I+D Las Palmas de Gran Canaria, donde 34 corresponden a jóvenes de la isla de Gran Canaria, 8 a los de Lanzarote y 8 a los de Fuerteventura.
El Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias está organizado por la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de sus Fundaciones Universitarias, Fundación General de la ULL y Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, respectivamente. Cuenta con la colaboración de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias y la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de La Laguna, Alumni ULL. Así como de diferentes centros de I+D de las Islas y el patrocinio de empresas privadas.
Más información
Bases de participación
Formulario de prescripción

¿Difundes?