Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamartes 25 de abril de 2017 - 15:19 WEST
Ha comenzado “Callejando por La Laguna” con las primeras visitas escolares. Esta actividad, que se enmarca en el “Mes de la Ciencia” de La Laguna, está organizada por la Universidad de La Laguna, con su Fundación General y Cienci@ULL (Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, UCC+i) y financiada por el Cabildo Insular de Tenerife. Se compone de una serie de rutas guiadas que usan como pretexto las propias calles de La Laguna en las que se reconoce, otorgándoles su nombre, la trayectoria y obra de algunos ilustres estudiantes o profesores de la Universidad de La Laguna.
Hoy por la mañana ya han participado los primeros grupos escolares en las rutas guiadas, en las que, en total, participarán más de 400 niños y niñas de diferentes centros de la Isla. Concretamente, las rutas se realizan a través de las calles Tabares de Cala; Bencomo; Nava y Grimón y San Agustín. Se reconocerá así a José Tabares de Cala y Núñez de Villavicencio, Tomás de Nava y Grimón y Porlier; Alonso de Nava y Grimón y Benítez de Lugo; Cristóbal Bencomo Rodríguez y, en cuanto a la Calle San Agustín, se quiere reconocer el convento de San Agustín que fue sede del primer centro académico de La Laguna, creado en 1701.
Y, ya por la tarde, la ciudadanía podrá acercarse a la exposición “Viera y las Ciencias” en el Casino de La Laguna y, en esta misma ubicación, hoy jueves 27, a las 18 horas, tendrá lugar la conferencia “La tertulia de Nava “, impartida por Rafael Padrón Fernández, profesor de Filología Románica de la ULL y director de la Cátedra Cultural Viera y Clavijo. Y en la sede de la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife se celebrará otra charla, el miércoles 26 a las 18 horas, con el título “La ilustración en los orígenes de la ULL” que correrá a cargo de Manuel Hernández González profesor de Historia de América de la Universidad de La Laguna.
Se incluye también en las acciones conmemorativas del 225 aniversario de la creación de la Universidad de La Laguna y quiere reflejar su estrecha vinculación a la ciudad, siendo la primera en Canarias en acoger un centro universitario. En sus calles, casas, edificios o plazas se recuerda la vida y obra de diferentes ilustres canarios y canarias, vinculados con la Universidad, que han influido en la sociedad a través de su labor científica, profesional, literaria o artística. Asimismo, diferentes acontecimientos destacados de la propia institución universitaria están plasmados por la ciudad de Aguere.