Participantes en el proyecto STARS, liderado por la ULL, a través de su Fundación General, se reúnen en Tenerife

viernes 27 de enero de 2017 - 15:00 WET

Participantes en el proyecto STARS, liderado por la ULL, a través de su Fundación General, se reúnen en Tenerife

Representantes de Portugal, Chile e Islas Salomón se dieron cita en las instalaciones de la Fundación General para intercambiar opiniones sobre el desarrollo del proyecto. Fueron recibidos por la vicerrectora de Internacionalización, María del Carmen Rubio Armendáriz, y el gerente de la Fundación universitaria, Julio Brito.

El Proyecto STARS es una iniciativa que busca impulsar la cooperación y el intercambio de buenas prácticas del turismo sostenible, entre los diferentes continentes. Cuenta con la cofinanciación del programa “Erasmus+” de la Comisión Europea”, y permite a las personas beneficiarias experimentar el Servicio Voluntario Europeo en otros países. Se trata de una experiencia piloto entre jóvenes, ONGs y entidades públicas de tres islas europeas (Tenerife, Madeira y Nueva Caledonia) y cuatro países de otros continentes (las Islas Salomón, Indonesia, Sri Lanka y Chile).
Ayer, 24 de enero, se reunieron representantes de Bali; de Islas Salomón, Solomon Isalnad National Youth Congress- SYNYC; Chile, Club Deportivo Budeo y Portugal, Sociedad Portuguesa para o Estudo das Aves (SPEA) para poner el común los avances del proyecto hasta este punto. Fueron recibidos por Julio Brito, gerente de la Fundación universitaria, y por la vicerrectora de Internacionalización, María del Carmen Rubio Armendáriz, quien manifestó su satisfacción ante este encuentro y acerca de la apertura de la propia Universidad a este tipo de iniciativas innovadoras y multiculturales.
El proyecto STARS se ha desarrollado desde el pasado mes de octubre de 2015 y concluirá a finales del mes de marzo de este año. Con STARS se pretende establecer una red sólida de colaboración entre residentes de islas europeas y no europeas. Igualmente, se trata de intercambiar experiencias y buenas prácticas en el marco de turismo sostenible en diferentes partes del mundo. Consta de un total de seis fases en las que la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General, ha servido de punto de apoyo e información en el desarrollo de diferentes acciones como seminarios internacionales, desarrollados en Sri Lanka.

¿Difundes?