Igualdad de Género

 

Todas las acciones que se desarrollan desde el área de Acción Social Comunitaria integran el enfoque de género desde su diseño hasta su evaluación. El área cuenta con profesionales especializadas en la temática que se encargan de esta tarea.

 

Además se gestionan planes, programas y proyectos específicos para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Las acciones que integran dichos planes estás dirigidas a la sensibilización, formación, prevención e intervención social y comunitaria.

 

Algunos de los proyectos trabajados son:

Diseño, elaboración y redacción del Marco Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Tenerife.

El proceso se ha fundamentado en una metodología dirigida a la consulta, retroalimentación y planteamiento de propuestas, por parte de las diferentes entidades comprometidas con el proceso de elaboración. Para ello se inició un proceso de diálogo social y dinamización ciudadana que permitió la inclusión de los y las agentes sociales implicadas en los diferentes ámbitos de intervención durante todo el proceso de gestación del METV. El marco se diseña bajo un modelo de Gobierno Abierto para las políticas locales de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres participativo y transparente, caracterizado por el reparto de poderes entre agentes y centros decisorios públicos y privados, que refuerza las capacidades organizativas, de gestión, explotación y utilización sostenible de los recursos territoriales y sectoriales existentes garantizando la incorporación del Enfoque Integrado de Género.

 

Documentos resultantes:

Dinamización del Marco Estratégico Tenerife Violeta (METV)

Este servicio comprende la dinamización de la Red Insular para la Igualdad de Género Tenerife Violeta (RIIGTV) a través de una plataforma digital y de la elaboración, organización y ejecución de la planificación anual de actuaciones. Además de dinamizar el proceso colaborativo con las entidades comprometidas con el METV para programar las acciones y llevar a cabo el seguimiento y la evaluación de las mismas.

Gestión del Aula Tenerife Violeta

Diseño, elaboración de materiales y tutorización de cursos semipresenciales y online relacionados con la temática de género.

www.aulatenerifevioleta.es

Gestión del “I Congreso de Violencia de Género”

Gestión del “I Congreso de Violencia de Género” en la Isla de Tenerife, un espacio para analizar y desentrañar las razones que explican la resistencia a superar una realidad que parece tener la vocación de permanecer invisible en las sociedades de nuestros días.  Con esta iniciativa del IASS, se pretendió ofrecer una visión panorámica, pero a la vez lo más completa posible, sobre las violencias de género.

Jornadas “Las mujeres y el empleo. Retos actuales”

Estas jornadas tenían como objetivo sensibilizar e informar sobre las situaciones de discriminación en el empleo y en las condiciones laborales de las mujeres en general y de algunos colectivos en especial. Las jornadas fueron financiadas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y estaban dirigidas a la población en general, organizaciones sindicales y empresariales, representantes sindicales, responsables  de departamentos de recursos humanos y de selección de personal,  y , en especial, a profesionales de la psicología, pedagogía, trabajo social, derecho, agentes de igualdad, dinamización social, etc.