En los últimos años ha surgido de una manera creciente los espacios para la experimentación y la innovación en el ámbito público. Los términos Laboratorios ciudadanos, LivingLabs, MediaLabs, CitiLabs, FabLabs y Laboratorios de Gobierno (GobLabs) son utilizados a menudo de manera análoga.


Emplazamiento
Factoría de Innovación Turística. Adeje. Tenerife

Fecha
Jueves 7 de junio 2018

Horario
09:00 - 17:00 horas

Emplazamiento
Factoría de Innovación Turística. Adeje. Tenerife

Fecha
Jueves 7 de junio 2018

Horario
09:00 - 15:00 horas
Multimedia
I Encuentro de laboratorios de gobierno para la innovación pública
Presentación

Si bien utilizan metodologías similares, su naturaleza y objetivos son diferentes. En este sentido, parece necesario conocer las similitudes y diferencias entre ellas. Este primer encuentro de GobLabs tendrá entre sus objetivos:
Encuadrar y aclarar en qué consisten estos espacios de innovación.
Acercar la lógica de funcionamiento de los GobLabs a las administraciones Canarias.
Compartir de primera mano las experiencias más interesantes de laboratorios de gobierno.
El grupo impulsor de este primer encuentro involucra al Cabildo de Tenerife, la Universidad de La Laguna, su Fundación General (FGULL), el Ayuntamiento de Adeje y NovaGob.Lab. La colaboración entre estas organizaciones surge a partir de la creación de una escuela de gobierno en la Universidad de La Laguna, que derivó posteriormente en el desarrollo del proyecto TOGIVE y la organización de cuatro ediciones de un Congreso Iberoamericano de Innovación Pública que se ha convertido es una cita anual de referencia. Todo ello está sirviendo como polo de atracción para aquellas personas que, en la universidad, la administración pública y la sociedad se especializan en el sector público.
Programa
09:00 Bienvenida
Cabildo Insular de Tenerife, Ayuntamiento de Adeje , Universidad de La Laguna , Fundación General de la Universidad de La Laguna, NovaGob.Lab / Red InnoLabs CYTED
09:30 h. Conferencia principal: el caso de éxito del Laboratorio de Gobierno de Chile
Presenta: Loredana Stan, NovaGob.Lab España | Red InnoLabs CYTED
Juan Felipe López Egaña. Ex-Director Ejecutivo | Laboratorio de Gobierno Chile
10:30 – 11:00 h. Café – Desayuno
11:00 – 13:00 Laboratorios en acción: experiencias prácticas
Experiencias de laboratorios a través de sus representantes de laboratorios donde se abordan y dan respuesta a las siguientes cuestiones:
- ¿En qué ámbito se ha creado (geográfico, temático, naturaleza, …)?
- ¿Quiénes y cómo los han puesto en marcha?
- ¿Cuáles son los retos/dificultades que pretenden abordar?
- Impacto y resultados obtenidos.
- ¿Qué herramientas han logrado implementar para transformar / innovar en las AA.PP.?
Presenta: Ascensión Bacallado Pérez | Jefa del Servicio de Innovación y Atención Ciudadana de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife
- Antonio Silva. Behavioural Insights Team | Gobierno Reino Unido
- Pedro Guerra Brandão LabHacker | Câmara dos Deputados | Red InnoLabs CYTED
- Francisco Rojas Martín NovaGob.Lab España | Red InnoLabs CYTED
13:00h. – 14:00h. Proyectos de laboratorio emergentes en España
Presenta: Dulce María Cairós Barreto | Secretaria General de la Universidad de La Laguna
- Raúl Oliván Cortés Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto (LAAAB Aragón)
- Esteban Romero Frías Medialab UGR (Universidad de Granada)
- Mónica Dios Rodríguez y Vicente Zapata Laboratorio de Innovación Social sobre Envejecimiento (Universidad de La Laguna)
14:00h – 15:00h Parada Comida
15:00h. Taller de Trabajo para un Decálogo de Definición de un GobLab (presencial y remoto).
Presenta: María del Carmen Rubio Armendáriz | Vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de La Laguna
Dinamizador: Aitor Silván, NovaGob.Lab España | Red InnoLabs CYTED
Participantes: Red InnoLabs del Programa CYTED
- Rita Grandinetti, Directora del PoliLab (Universidad Nacional de Rosario, Argentina) | Red InnoLabs CYTED
- Pedro Guerra Brandão LabHacker | Câmara dos Deputados | Red InnoLabs CYTED
- Maria Paz Hermosilla, Directora del GobLab de la Universidad Adolfo Ibañez (Chile)
- Juan Felipe Yepes, Coordinador LABCapital (Veeduría Distrital de Bogotá, Colombia)
Tipo Taller: Metodologías de consenso entre ponentes/asistentes, con presencia física y virtual coordinadas con el objetivo de establecer las conclusiones
17:00h. Clausura del Encuentro. Conclusiones Taller de trabajo: Decálogo de un Laboratorio de Innovación Pública
- Rita Grandinetti, Directora del PoliLab (Universidad Nacional de Rosario, Argentina) | Red InnoLabs CYTED

















