transferencia y valorización fgull curso

Promoción y Gestión de la innovación (N1 y N2) – Optativo Innovación Pública

06 Octubre  (06/10/20 – 03/10/20)

Horas teóricas online: 6 – prácticas online: 54
Sesiones Online (2h):  6,  7 y 8 de octubre de 2020 (Obligatorias)

MEJORA TU EMPLEO

¿Quieres contribuir a mejorar la competitividad de la economía canaria a través de la innovación? Estos dos cursos te permitirán conseguirlo mediante el desarrollo de actividades formativas online eminentemente prácticas. 

En estos dos niveles comprenderás los conceptos básicos de innovación y competitividad. Identificarás las relaciones entre I+D pública e innovación empresarial. También conocerás los conceptos que conforman la I+D+i, así como las etapas del proceso innovador. Descubrirás las mejores prácticas, las últimas herramientas y los mejores consejos para incrementar los índices de productividad y conseguir un mayor calado de la innovación en las organizaciones.

EL PROGRAMA

Accederás a una formación on line de primer nivel, completamente gratuita e impartida por reconocidos y acreditados profesionales de la materia.

Este itinerario formativo se compone de tres niveles, desarrollados a través de videoconferencias en directo y formación dentro de un campus virtual. Una vez completado satisfactoriamente podrás acceder a una bolsa de selección, para desarrollar una formación práctica remunerada en empresas y/o centro de investigación.

CONTENIDOS DE LA FORMACIÓN

Este nivel aporta los conocimientos básicos sobre la innovación.

Una vez cursado permite la realización del Nivel 2: Gestión de la Innovación.

Introduce al alumnado en el modelo de economía basado en el conocimiento, la estrategia de la innovación empresarial y la existencia de herramientas de diagnóstico para la identificación de las oportunidades de mejora. Se presentan ejemplos prácticos y reales sobre la materia impartida.

Consta de 2 módulos de 10 horas de duración cada uno.

  • Módulo 1: Innovación y competitividad
    Ofrece una visión genérica de los conceptos más relevantes relacionados con la innovación, desde sus inicios hasta la actualidad. De igual forma, se profundizará sobre la importancia que tiene para las empresas y la sociedad, siendo el motor verdadero de la capacidad de desarrollo de una región.
  • Módulo 2: La innovación como proceso
    Tratar la innovación como un procedimiento más, requiere del uso de una metodología adaptada a cada caso, conocimientos que se abordarán en este módulo.

Este perfil se presenta para dar solución a la demanda de gestores y gestoras de proyectos de innovación por parte de las empresas y para la creación de empresas innovadoras. Además de los conocimientos necesarios para la redacción, presupuesto, estudio de viabilidad económica y planificación de proyectos, que serán necesarios para su ejecución y justificación económica.

Una vez cursado y superado permite la realización del Nivel 3: Consultoría.

Consta de 3 módulos obligatorios y 1 optativo, todos tienen una duración de 10 horas.

  • Módulo 3: Innovación y emprendimiento
    Dos conceptos que están estrechamente relacionados y que van ganando importancia día a día. Las nuevas empresas basadas en conocimiento utilizan la innovación como principal pilar de crecimiento y de adaptación a los mercados.
  • Módulo 4: Herramientas para la gestión de la innovación
    En este módulo se darán a conocer las últimas herramientas utilizadas para incrementar los índices de productividad y conseguir un mayor calado de la innovación en las organizaciones.
  • Módulo 5: Gestión de proyectos innovadores
    Las líneas de actuación suelen concentrarse en proyectos que hay que gestionar correctamente desde el inicio al fin. Las mejores prácticas, las últimas herramientas y los mejores consejos se darán a conocer en este módulo.

Optativos:

  • Módulo 6: Innovación social
    Lo social va tomando mayor importancia en un mundo digitalizado y con continuos avances tecnológicos disruptivos. La innovación social entra dentro de una tendencia que no debe dejarse fuera dentro de este programa.
  • Módulo 7: Innovación tecnológica
    La utilización de la tecnología como fuente de innovación es uno de los principales objetivos de las empresas más innovadoras del planeta. Las últimas tendencias, productos y procesos basados en nuevas tecnologías tendrán cabida en el contenido de este módulo.
  • Módulo 8: Innovación verde y sostenibilidadEl desarrollo sostenible de una economía global en continuo crecimiento es uno de los principales objetivos de las estrategias de los países más desarrollados. En este módulo se darán a conocer las últimas tendencias de la economía verde y cómo hacer de la sostenibilidad del planeta una oportunidad.
  • Módulo 9: Innovación públicaLa transparencia en la gestión de los fondos públicos y la innovación en los procesos de atención al ciudadano entran dentro de los contenidos de un tema que queda mucho camino por recorrer.

¿Estás preparad@ para
el nuevo mundo laboral?

«Pese a cumplir con el perfil, perdí una oportunidad laboral por no haber realizado formación en gestión de la innovación”

Marta

“Innovar es cada vez más una obligación que una opción”

Andrea

“Quiero aplicar estos conocimientos a mi propia idea empresarial”

Joseph

¿TIENES DUDAS? CONTACTA CON NOSOTROS

FORMULARIO DE CONTACTO

    MÁS INFORMACIÓN

    Programa GDI 2020
    Email: gdi@fg.ull.es

    DÓNDE ESTAMOS

    Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre
    Profesor Agustín Arévalo, Planta 0

    Campus Central Universidad de la Laguna,
    38071 San Cristóbal de La Laguna.

    HORARIO

    Lunes a viernes – 9:00 a 14:00