Bases de participación del curso IA 360

Productividad y creatividad con inteligencia artificial para profesionales de empresa.

1. Presentación

Esta acción formativa es una iniciativa del Centro CIDE de la Fundación General Universidad de La Laguna (FGULL) para impulsar la innovación y la transformación digital de las empresas canarias. Se enmarca en la Red CIDE, proyecto de la Consejería de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura (Gobierno de Canarias), gestionado por la ACIISI y cofinanciado al 85% por el FEDER 2021‑2027.

2. Objeto

Seleccionar de forma objetiva y transparente a 10 profesionales de empresas radicadas en Canarias que deseen incorporar la inteligencia artificial en sus procesos de trabajo.

3. Plazas y perfil

Se ofrecen 10 plazas para esta acción formativa.

Podrán presentarse candidaturas de empresas de cualquier tamaño y sector, así como personas autónomas con actividad económica en Canarias.

4. Calendario orientativo*

14 de Julio

Publicación de la convocatoria e inicio de inscripciones.

14 - 20 de Julio

Periodo de inscripción a través del formulario online.

20 de Julio

Cierre definitivo del plazo de inscripción y bloqueo de datos.

23 de Julio

Publicación de la lista definitiva de admitidos y confirmación de plaza.

28 o 30 de Julio

Reunión inicial (kick-off) con los profesionales seleccionados.

*La organización podrá modificar fechas o condiciones si lo considera necesario; cualquier cambio se comunicará con la máxima antelación posible.

5. Requisitos mínimos

Para garantizar el máximo aprovechamiento, los candidatos deben cumplir:

  • Empresa o autónomo con domicilio fiscal y actividad en Canarias.
  • Conexión a internet estable y equipo adecuado.
  • Disponibilidad de al menos 5 horas semanales para la formación.
  • Aceptar las presentes bases y la política de protección de datos.

6. Formulario de inscripción

El registro se realizará exclusivamente mediante un Google Form que recogerá los siguientes campos para su valoración:

  • Nombre de la empresa y CIF.
  • Sector (CNAE simplificado).
  • Tamaño de empresa.
  • Datos de la persona participante.
  • Nivel actual de uso de IA (escala 0‑5).
  • Caso de uso que desea desarrollar (≤ 120 palabras).
  • Impacto esperado en la organización (≤ 100 palabras).
  • Declaración jurada de apoyo de la dirección.*
  • Disponibilidad mínima de 5 h/semana (sí/no).
  • Proyecto de innovación en curso o planificado (≤ 80 palabras).

*Se adjunta el modelo en el Anexo II. La carta firmada se entregará en la reunión de kick-off; de no presentarse, la plaza pasará a la lista de reserva.

7. Criterios de valoración (100 puntos)

La selección se realizará mediante un proceso objetivo para identificar a los candidatos con mayor potencial. Se requiere una puntuación mínima de 60 puntos.

Bloque Puntos
Caso de uso propuesto 25
Impacto esperado 15
Tamaño de empresa 15
Innovación en curso 15
Sector incluido en RIS3 ampliada ¹ 10
Nivel de uso de IA 10
Disponibilidad 5 h/semana 10

Detalle de los criterios de valoración

Caso de uso propuesto (25 p) e Impacto esperado (15 p): Evaluados por IA para medir su claridad, viabilidad y alineación con los objetivos del curso.

Tamaño de empresa (15 p): Se prioriza a microempresas (≤ 10 empleados) y pequeñas empresas (11-50) para fomentar la penetración de la IA.

Impacto esperado (15 p): Beneficios cuantificables o cualitativos dentro de la empresa

Innovación en curso (15 p): Descripción de un proyecto donde aplicar lo aprendido pueda acelerar resultados.

Sector RIS3 ampliada (10 p): Máxima puntuación para candidaturas de sectores estratégicos de la RIS3 ampliada de Canarias.¹

Nivel actual de uso de IA (10 p): Se valora a quienes parten de un nivel bajo o medio para maximizar el impacto.

Disponibilidad (10 p): Declaración de poder dedicar al menos 5 h semanales para garantizar el seguimiento.

¹ Sectores prioritarios: Turismo innovador, Economía azul, Energías renovables, Agroindustria inteligente, Biotecnología y salud, Astrofísica y espacio, TIC y digitalización.

En caso de empate: se resolverá por (1) mayor puntuación en Caso de uso, (2) mayor puntuación en Impacto, y (3) mayor puntuación en innovación en curso.

8. Procedimiento de selección

Las candidaturas se puntuarán en base a la información registrada en el formulario. El comité de evaluación estará integrado por personal técnico del Centro CIDE y la Dirección, quienes verificarán la correcta aplicación de los criterios.

Se publicará una lista definitiva con 10 personas admitidas y una lista de reserva. Las decisiones del comité se basan en los criterios objetivos establecidos y no admitirán reclamaciones, salvo error material comprobado.

9. Derechos y obligaciones

Las personas seleccionadas se comprometen a asistir a las sesiones y a facilitar la información solicitada para el seguimiento del programa. El Centro CIDE-FGULL podrá dejar sin efecto la plaza si se incumplen estas bases.

La organización se reserva el derecho de cancelar, aplazar o modificar el curso por causas justificadas, sin que ello genere derecho de indemnización.

¿Listo para transformar tu empresa?

El plazo de inscripción finaliza el 20 de julio. No dejes pasar esta oportunidad única para liderar la transformación digital en tu sector. Solo hay 10 plazas disponibles.

Acceder al Formulario de Inscripción